Un refugio natural intacto para muchas especies vegetales y animales. El parque Nacional Natural Tatamá se destaca en la cordillera Occidental por el excelente estado de conservación de sus ecosistemas
Una compleja estructura geológica con escarpados farallones, valles glaciares, banco genético que conserva una amplia variedad de especies animales y masas cargadas de vapor de agua, son entre otros los atributos naturales del Parque Nacional Natural Tatamá, ubicado en la confluencia entre el Chocó biogeográfico y el Eje Cafetero.
Catalogada en la actualidad como una de las áreas protegidas en mejor estado de conservación y con extensas zonas aún inexploradas, se constituye en un verdadero paraíso natural para quien desee disfrutar del espectáculo que ofrecen sus numerosas fuentes hídricas. Entre ellas se destaca el río Tatamá, palabra en lengua Embera-Chamí que significa “el abuelo de los ríos» Es precisamente en los alrededores de este ‘abuelo’ donde especies animales como el oso hormiguero colmenero, el puma, el jaguar, el venado y la comadreja colombiana han creado su hábitat.
Bien sea que se trate de un investigador experto o un visitante ocasional interesado en conocer la flora del lugar, todo viajero puede tener la seguridad de encontrar en el Parque Nacional Natural Tatamá, su rico abanico de especies como el anturio negro y más de 500 variedades dé orquídeas.
En la zona además se conserva uno de los mejores bosques andinos del país y sm páramo no ha sido afectado por la mano del hombre. Estas características hacen del Parque Nacional Natural Tatamá un destino único que merece un esfuerzo de conservación por parte de los viajeros colombianos que lo visitan.
Actividades en el Parque Nacional Natural Tatamá
Por sus condiciones y valor ambiental para el país, son restringidas las actividades que se pueden llevar a cabo en el parque. Las que están permitidas son el senderismo, la observación de fauna y flora silvestre, la fotografía, la investigación y la educación ambiental.
Sendero a las Cascadas de Tatamá: Para recorrerlo es necesario partir del centro de visitantes ubicado en la vereda San Rafael I Los Planes, municipio de Santuario, en el departamento de Risaralda, y seguir el trayecto de cuatro kilómetros que conduce a la zona de las cascadas. Una vez allí el viajero puede disfrutar del paisaje que conforman las caídas de agua, algunas de las cuales alcanzan los 70 metros de altura. El recorrido tarda entre ochoy diez horas, por lo que se aconseja iniciarlo a primera hora de la mañana.
Valle de los Frailejones: Es un sector localizado a 3.700 m.s.n.m. en territorio del departamento del Chocó. Se trata de un destino que exige experiencia en senderismo y montañismo, ya que para llegar hasta él es necesario hacer escalada y descenso en cuerdas. Aquí se aprecian frailejones que alcanzan los cinco metros de altura y que se toman un año para crecer un centímetro.
Valle de las Lagunas: Se localiza cerca al Valle de los Frailejones. Se trata de un territorio de origen glacial rodeado por cerros escarpados, los cuales protegen las lagunas de montaña que se encuentran entre ellos.
Como llegar al Parque Nacional Natural Tatamá
La ciudad más cercana al parque es Pereira, capital del departamento de Risaralda. Desde allí se puede emprender el trayecto terrestre tomando la carretera que conduce al municipio de Santuario (distancia 60 km. Tiempo de viaje aproximado 1 h). Una vez en Santuario el viajero debe seguir la ruta que conduce a la vereda San Rafael Los Planes, donde se ubica el centro de visitantes del parque (distancia 10 kms. Tiempo de viaje aproximado 30 min).
Dónde alojarse en el Parque Nacional Natural Tatamá
El viajero se puede hospedar en el centro de visitantes, el cual tiene una capacidad de alojamiento para 40 personas y es gestionado por la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Planes de San Rafael. Aquí también hay una zona destinada para camping. Otra alternativa es alojarse en los hoteles del municipio de Santuario, ubicados en la zona centro (Carrera 5 con Calle 5), o en la ciudad de Pereira.
Qué Comer en el Parque Nacional Natural Tatamá
En la vereda San Rafael Los Planes se encuentra una oferta básica de alimentos, donde las aves de corral y algunos tubérculos son ingredientes habituales en las comidas. El centro de visitantes del parque también ofrece servicio de alimentación a los visitantes.
Qué comprar en el Parque Nacional Natural Tatamá
Se destacan las artesanías elaboradas por el grupo Embera-Chamí como canastos, bolsos y elementos para la cocina, los cuales son confeccionados en iraca, guaduilla biche, chocolatillo y caña brava.
Recomendaciones para visitar en el Parque Nacional Natural Tatamá
- Por el alto grado de dificultad de los senderos se recomienda que los visitantes tengan más de 10 años y un buen estado físico.
- El viajero debe vacunarse contra la fiebre amarilla diez días antes de su visita
- Se recomienda llevar ropa adecuada para clima frío como pasamontañas, botas pan-taneras, capa impermeable y guantes.
- Para todas las actividades dentro del parque siempre se debe estar acompañado por los guías autorizados, atender sus indicaciones y transitar únicamente por los senderos autorizados.
- Terminal de Transporte de Bucaramanga: 637 1000
- Hospital de Guicán: 789 7228.
- Terminal de Transporte de Bogotá: 423 3600. Los buses de servicio público que viajan hacia esta zona son los que tienen rutas al departamento de Boyacá y se abordan en el módulo rojo
Datos Claves para conocer PNN Tatamá
- Altitud: Entre 2.000 y 4.250 m.s.n.m
- Temperatura: Mínima 3ºC. Máxima 15ºC
- Indicativo telefónico: 6
- Terminal de Transporte de Pereira: 315 2323. Los buses que viajan hacia la zona de parque parten de los módulos 2 y 5.
- Hospital de San Vicente de Paul en Santuario: 368 7000- 368 7001.
Fotos del PNN Tatamá
no se han encontrado imágenes
Tours y excursiones recomendados en Colombia
GUIA DE VIAJE DE COLOMBIA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Parque Municipal Natural Planes de San Rafael Santuario, Risaralda | Sitios Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiamarzo 6, 2020
[…] Parque Municipal Natural Planes de San Rafael Santuario, Risaralda | Sitios Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda […]
Ecoturismo y Paisaje en Risaralda, Colombia | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda #Risaralda @fonturcol #PaisajeCulturalCafetero #lugaresconencanto #Turismo #Colombia #hoteles #TurismoColombia #TurismoRisaralda #turisTIC @Gob_Risaralda – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiamarzo 9, 2020
[…] Ecoturismo y Paisaje en Risaralda, Colombia | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda […]
Ruta Turistica Planes de San Rafael-Tatamá | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda #Tatamá #Quindío #Risaralda #Colombia #Otún @ParquesColombia #Naturaleza #PaisajeCulturalCafetero #Aventura #ExperienciasÚnicas #Risaralda – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiamarzo 12, 2020
[…] Ruta Turistica Planes de San Rafael-Tatamá | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda […]