Las 5.942 hectáreas de páramo de Sogamoso se encuentran en la vereda de Las Cintas, Las Cañas y El Mortiñal, el hermoso páramo del Siscunsí, presentan las mejores alternativas de ecoturismo, por encontrar allí amplias zonas de frailejones, cascadas naturales, humedales y la Laguna del Siscunsí.
La laguna de Siscunsí esta ubicada en la Cordillera Oriental del departamento de Boyacá, es la típica laguna de páramo rodeada por varios picos de suaves laderas, con un impresionante paisaje de frailejones. Se caracteriza por un manto de buchón, a veces verde y a veces rojo ladrillo une se desplaza sobre la superficie a merced del viento. En los meses de invierno, el trio es intenso y la neblina arropa los seres, como ocurre en todos los paramos de Colombia.
En la misma época del año abundan las ranitas verdes y otras negras con pintas amarillas. La laguna pertenece a la misma cuerda del Páramo de Ocetá, situado unos pocos kilómetros al norte. En el espaldar de la Cordillera Oriental de esta zona son numerosas las lagunas y los valles de origen glaciar: los valles profundos en forma de “U” o de «V» delatan su origen, cuando los glaciares modificaron la fisonomía de la Tierra y cavaron grandes hondonadas.

Datos Útiles de El Páramo y laguna de Siscunsí
- Ubicación: En la cordillera Oriental, departamento de Boyacá, cerca de Monguí.
- Extensión: La laguna mide 200 metros de largo por 100 de ancho.
- Clima: El propio de los páramos, con temperaturas extremas. Sol quemante durante el día, en verano; y temperaturas de cero grados, en las noches veraniegas.
- Como Llegar: Hay dos vías; en el kilómetro 43 de la carretera Sogamoso – Yopal parte un camino gue, en una hora a pie, lleva a la laguna, 0 bien desde Monguí, también a pie, de 3 a 4 horas por camino de herradura.
- Municipios cercanos: Monguí por el norte, y Sogamoso por el occidente; ambos en Boyacá.
- Fauna: Son numerosas las ranitas; se ven águilas y conejos.
- Flora: Son especialmente hermosos los campos de frailejones. Estas plantas llevan el nombre científico de Espeletia, en honor del virrey don Juan de Ezpeleta, quien colaboró en la Expedición Botánica.
Fotos de El Páramo y laguna de Siscunsí
no se han encontrado imágenes
Tours y excursiones recomendados en Colombia
GUIA DE VIAJE DE COLOMBIA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia