

Turismo en el municipio de Santuario, Risaralda Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Risaralda, Colombia
La persona que visite Santuario(Risaralda) quedará admirado desde la entrada, adornada por el arco de Nuestra Señora del Carmen y los bellos paisajes que desde allí se divisan, hasta el paso por la calle Real, con hermosos balcones y fachadas típicos de la arquitectura antioqueña.
Tradición y cultura cafetera, lindas panorámicas y gran biodiversidad son los atractivos con los que el turista se encuentra en Santuario, conocido como la puerta del Tatamá, ya que es el principal ingreso al parque nacional que lleva el mismo nombre.
Para llegar a este municipio del occidente risaraldense es necesario salir de Pereira por la vía a Cerritos - La Virginia y tomar la Panamericana, hacia el departamento del Chocó. La carretera, en buenas condiciones, presenta un agradable recorrido de 64 km entre verdes valles llenos de caña y montañas cultivadas con café.
La principal fuente de la economía de Santuario es la producción cafetera, que sin duda representa el mayor ingreso para el sostenimiento de la población. Pero en los últimos años ha cobrado especial fuerza el ecoturismo y el turismo científico, en la zona de influencia del Parque Nacional Natural Tatamá y el Parque Municipal Natural Planes de San Rafael.
Sitios Turísticos de Santuario, Risaralda Colombia


Parque Nacional Natural Tatamá Sitio de interés Categoria: Atracción turística Risaralda Municipio: Santuario Departamento: Risaralda Colombia - Suramérica
Cómo llegar a Santuario, Risaralda
Una vez llegas a Pereira, hay un servicio de chiva que sale en varios turnos al día tanto de ida como de regreso al santuario. Se tienen que abordar en el paradero de la calle 17 entre las carreras 11 y 12 (Plaza Cívica Ciudad Victoria). Los horarios son: 7:00 a.m., 9:00 a.m. y 3:00 p.m.; los domingos y festivos hay un servicio adicional a las 12:00 m. Empresas de buses como Flota Magdalena realizan el recorrido desde ciudades como Bogotá a Pereira.

Guía de Viaje de Risaralda: Turismo en Risaralda - Información Turística de Risaralda - Datos Útiles para visitar Risaralda - Historia de Risaralda - Cultura y Tradiciones de Risaralda - Artesanías de Risaralda - Gastronomía de Risaralda - Fiestas y Eventos de Risaralda - Deportes y Aventura en Risaralda - Ecoturismo y Paisaje en Risaralda - Salud y Termalismo en Risaralda - Turismo Religioso en Risaralda - Municipios Turísticos de Risaralda - Sitios Turísticos de Risaralda - Hoteles en Risaralda
Municipios turísticos de Risaralda: Pereira(Capital) - Apía - Belén de Umbría - Dosquebradas - Marsella - Mistrató - Santa Rosa de Cabal - Santuario
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño - Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda - San Andrés y Providencia - Santander - Sucre - Tolima - Valle del Cauca - Vaupés - Vichada