La Guajira, Departamento de Colombia
La Guajira esta ubicada en la Republica de Colombia
El ecoturismo en La Guajira evidencia un destacado potencial de reconocimiento nacional e internacional. Para ello, se encuentran en desarrollo varios productos y se consideran diversas alternativas que permiten aprovechar las ventajas comparativas de atractivos naturales y culturales y las tendencias actuales de la demanda. La forma de vida de los wayúu es un indicio de la influencia de la cultura de los antepasados arawak y caribes que se caracterizaron por la aguerrida resistencia que opusieron para no caer bajo el yugo español.
Sol, montaña, desierto, playa y un especial potencial humano, en su mayoría endógeno y raizal, marcan este departamento de la Guajira como una región diferente e inesperada en toda la zona del Caribe, donde se confunde la realidad con la fantasía.
Conocer La Guajira es una experiencia fuera de lo común, en donde se adquieren conocimientos sobre la perfecta armonía entre el hombre y su entorno. Desde los asentamientos de los pobladores que custodian la Sierra Nevada de Santa Marta hasta los wayúu que conviven en el desierto y demuestran la forma equilibrada en que el guajiro arma y protege su medio natural.
Turismo en La Guajira, Colombia
El departamento de La Guajira representa el 13,8% de la región caribe, siendo el quinto departamento más extenso en Colombia. Se caracteriza por una variada topografía que incluye playas, acantilados, planicies, desiertos, serranías, montes, valles, selvas húmedas y montañas, con un clima predominantemente seco. Es predominante el contraste eco sistémico entre el desierto en el norte, la Sierra Nevada de Santa Marta en el sur y la diversidad de las estribaciones de la cordillera oriental en Montes de Oca. Administrativamente se encuentra dividida por 15 Municipios, 45 Corregimientos, así como numerosos caseríos y sitios poblados conocidos como rancherías habitados por indígenas. Está dividido en tres subregiones: Baja, Media y alta Guajira. La Baja Guajira, en su economía es representativa la Minería, los servicios como el turismo, la agricultura y la pesca.
DESIERTO DE LA GUAJIRA: Carrizal, Ahuyama, Las Dunas de Chimare, Taroa, Patos Y Makuira – Ecosistemas desérticos de playas – Serranías de Cocinas, Jarara, Carpintero,y Cabo de La Vela.
LAGUNAS COSTERAS Y ESTUARIOS: Carrizal, Bahía Portete, Bahía Honda, Bahía Hondita, Tucacas, Cocinetas, Punta Gallina, Puerto Lopez.
AREAS NATURALES PROTEGIDAS: PNN Makuira – SFF Flamencos Rosados (Cuatro Lagunas en Camarones, Laguna Saláa en Riohacha y Musichi en Manaure). Sierra Nevada de Santa Marta.
MINERO Y ENERGÉTICO: Las minas de Carbón del Cerrejón, Salinas de Manaure, Plataformas Marinas, el Parque Eólico Jepirachi.
ETNIA WAYUU: Mitología, Gastronomía, Tradiciones, Folclor, Producción Artesanal. El Palabrero, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
FERIAS, FIESTAS Y FESTIVALES: Festival de la Cultura Wayuu y, el Festival Cuna de Acordeones, declarados patrimonios culturales de la Nación, de igual forma el Festival Francisco El Hombre y, el Festival del Bolero.
DEPORTES EXTREMOS Y AVENTURA: Rallys, Travesías y Paradas, neumating, surfing, kitesurf y windsurf, entre otras.
Información Turistica de La Guajira, Colombia
Información general del departamento de la Guajira, Colombia. encuentra las generalidades de la Guajira, vias de comunicación, limites, Economía, simbolos...
Más Información
El clima en la península es seco y de altas temperaturas (27 ºC a 35 ºC), refrescado por la brisa marina y los vientos alisios del nordeste que soplan durante la mayor parte del año. Las lluvias son escasas y...
Más Información
Descubre la historia del departamento de La Guajira, que abarca desde la época de la prehistoria hasta la actualidad. En Colombia conmemoró el pasado 25 de mayo una de las campañas militares más importantes del proceso de independencia: la Batalla de Laguna Salada, librada en el territorio Guajiro, en su capital Riohacha ...
Más Información
El departamento de La Guajira reúne un conjunto de ferias, fiestas y otros eventos; por medio de los cuales se da a conocer las tradiciones, las manifestaciones...
Más Información
El friche es el más connotado de los platos guajiros; se prepara a base de las piernas y costillares de chivos, jóvenes y tiernos, con la sangre y las viceversas del animal. Se aliña con ajos y cebollas picadas...
Más Información
Las artesanías Wayúu se caracterizan por tonos alegres y vivos coloridos. Las vistosas tonalidades que las nativas imprimen a sus manualidades son el reflejo del carácter artístico...
Más Información
La chichamaya es considerada autóctona y de gran significado para los indígenas. Por lo general, el baile del cabrito es motivo de alegría por la entrada de las lluvias, y se realizan fiestas en honor a Mareiwa, Dios creador de los guajiros. El baile...
Más Información
La etnia wayúu, la más representativa de las culturas indígenas colombianas, está asentada casi en su totalidad en la región norte del departamento y más concretamente en el territorio que ocupa la municipalidad...
Más Información
El departamento de La Guajira reúne un conjunto de ferias, fiestas y otros eventos; por medio de los cuales se da a conocer las tradiciones, las manifestaciones...
Más Información
Los vientos del norte atraen aficionados y profesionales para desarrollar actividades como kitesurf y navegación en pequeños veleros. Los ríos y cañadas de La Provincia y del sureste...
Más Información
La diversidad de los ecosistemas de La Guajira es única en Colombia. Incluye bosques secos tropicales, bosques húmedos tropicales, sabanas, desiertos y todos los pisos térmicos con su correspondiente...
Más Información
La diversidad de los ecosistemas de La Guajira es única en Colombia. Incluye bosques secos tropicales, bosques húmedos tropicales, sabanas, desiertos y todos los pisos térmicos con su correspondiente biota, lo cual genera...
Más Información
La Guajira cuenta con grandes extensiones de playas, la mayoría de estas de aguas tranquilas y arenas blancas; como las que quedan dentro del casco urbano de Riohacha o a muy poca distancia de este, como son: Marbella, Del Guapo...
Más Información
El departamento de La Guajira posee un total de 14 municipios, 1 distrito, 44 corregimientos y numerosos sitios poblados por indígenas Wayuu, llamados «rancherías» que no constituyen una división política ni un centro poblado formal...
Más Información
La Guajira destino de muchos colombianos. visita La Guajira, el departamento más septentrional de Colombia. Descubre una recóndita península donde la arena del desierto se junta con las azules aguas del mar Caribe...
Más Información
Conocer La Guajira es una experiencia fuera de lo común, en donde se adquieren conocimientos sobre la perfecta armonía entre el hombre y su entorno. Desde los asentamientos de los pobladores que custodian...
Más Información
Encuentra las diferentes rutas turisticas en que puede encontrar para su viaje a La Guajira, rutas para conocer los sitios turisticos famosos en el departamento y Colombia...
Más Información
Si buscas una opción económica de alojamiento en La Guajira y busca una acomodación sencilla. Su alternativa son las Rancherías Guajiras. Alojamientos desde donde puede visitar las playas hermosas playas o realizar...
Más Información
GUIA DE VIAJE DE LA GUAJIRA - COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia - Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia