Hoteles en Boyacá, Colombia. Hoteles, alojamiento, Laguna de Tota, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Boyacá, Colombia
La Tota (en Boyacá) y la Cocha (en Nariño) son las dos lagunas más conocidas de Colombia. La Tota se encuentra a 3.015 msnm y en sus orillas se levanta el municipio de Aquitariia, antes llamado Pueblo Viejo, lia laguna, de gran hermosura y mucho turismo, tiene 13 kilómetros de largo, 8 de ancho y 60 metros de profundidad máxima, si bien está perdiendo tamaño debido a los cultivos de cebolla. Un túnel excavado en el Boquerón de Cultiva le extrae agua para las acerías de Faz del Kío y para Sogamoso. Algunas playas, como la Playa Blanca, son un gran atractivo para los turistas. Las quebradas Ajíes y Arrayanes son tributarias de la laguna. lia Tota es un eslabón más de la gran cadena turística de Boyaeá, formada por paisajes campestres y ciudades y pueblos con reliquias arquitectónicas coloniales.

Datos Útiles
- Nombre: Pertenece al departamento de Boyacá y se encuentra cerca de Sogamoso;
a sus orillas se levanta el municipio de Aquitania. - Extensión: La longitud máxima es de 13 kilómetros y la anchura de 8. El área total es de 55 kilómetros cuadrados. Está a una altura de 3.015 msnm
- Clima: Por altura, la laguna pertenece al prepáramo. El clima es trio.
- Como Llegar: Es muy fácil llegar a ella. Desde Bogotá o desde Bucaramanga se llega a Tunja y se continúa, siempre por excelente carretera central, a Sogamoso y luego a
Aquitania. - Municipos cercanos: Aquitania, a sus orilias; Sogamoso, Duitama y Tunja.
Recomendaciones
La visita a la laguna debe ser aprovechada para conocer muchos atractivos de Boyacá, que se encuentran cerca o en el camino, como Tunja, Villa de Leiva, Sogamoso, Paz del Río, Firavitoba y Monguí. Casi todos los pueblos tienen bellas iglesias coloniales.
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada