Hoteles en Colombia. Ecoturismo, Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Colombia
Colombia con sus tres grandes cadenas de montañas que son: las cordilleras Occidental, Central y Oriental.
Colombia, La fisiografía de la mitad del territorio está dominada por tres grandes cadenas de montañas que semejan los dedos separados de una mano gigante, la cual impide que las aguas que van a la cuenca del río Magdalena se mezclen con las del río Cauca. En cercanías de la frontera con el Ecuador, al sur del país, tiene fin un largo brazo de más de 7000 km de longitud que representa la gran Cordillera de los Andes, y donde se inicia el Macizo Colombiano, emergen a manera de dedos las cordilleras occidental, Central y Oriental.
- La cordillera Occidental, que va paralelamente a la costa del Pacífico, es la primera barrera natural contra los vientos del este, los cuales al igual que las aguas la erosionan, yendo a terminar al Chocó, región muy húmeda y pantanosa del noroeste del país.
- La cordillera Central, de mayor elevación y anchura, contiene varios picos
nevados, muchos valles altos y mesetas onduladas, zonas óptimamente propicias para la producción del café suave, famoso en todo el mundo. - La cordillera Oriental se ensancha en el medio de Colombia generando las altiplanicies de Bogotá, en donde se localiza la capital (a 2640 msnm) y el valle de Ubaté, antes de contraerse para ir a terminar cerca al mar de las Antillas, siendo este el
dedo más largo de la mano.
Al mismo tiempo que surgen montañas y volcanes, existen fuentes de agua que la naturaleza vanamente trata de contener, pero que se desbordan por todos los lados. Es en el gran Macizo Colombiano en donde se originan los más importantes ríos nacionales; de ellos, no solamente resultan los nevados, los volcanes y las montañas, sino la fuente de vida del hombre colombiano. Aquí nacen el Patía, que a gran velocidad se escapa con el oro que arranca a las montañas para ir a desembocar al Pacífico tras un corto y turbulento recorrido. El Cauca que escurriéndose entre dos volcanes, se reúne en el valle que separa la cordillera Central de la Occidental; posteriormente se agota, y se asocia con el Magdalena para crear un delta e ir a morir al mar. El Magdalena, que después de ser un delgado hilo de agua va ganando anchura merced al concurso de otras miles de fuentes de agua en su transcurso de más de 1500 km., de los cuales unos 1200 ofrece a la navegación, para después de haber separado las cordilleras Central de la Oriental, ir a verterse en el mar Caribe. Otro filamento de agua que va hacia el este se convierte rápidamente en el río Caquetá, que recorriendo una distancia de 1200 km. va a descansar en el gran Amazonas. Es el caudaloso Putumayo el que demarca parcialmente confines en parte con el Ecuador y en parte con el Perú. Son importantes, además, el río Atrato navegable 500 km, reconocido entre los de mayor caudal en la tierra; el Amazonas, del que pertenecen 117 Km a Colombia; el Sinú que forma el valle de su mismo nombre y el San Jorge que es afluente significativo del Cauca.
En Colombia abundan las lagunas, entre las cuales las más destacadas son: la de Fúquene en el departamento de Cundinamarca, la Cocha en Nariño, Tota en Boyacá, Zapatosa en el Magdalena y la ciénaga de Betancí en Córdoba. Grandes regiones
cenagosas y lacustres origina el río Magdalena en las proximidades al delta de su desembocadura.
Pero Colombia no es únicamente un país de montañas; más de la mitad de su superficie – Orinoquía y Amazonía – presenta un relieve plano con suelos aluviales recientes en las vegas de los ríos y en las faldas de las montañas, en su mayoría compuesto por terrenos cascajosos y arenosos que se drenan rápidamente en la estación seca y se sumergen durante el período de las lluvias.
Alojamientos que le puede interesar
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Tarde en la Loma de San Antonio | Cali Colombia | Valle del Cauca Colombia – Turismo en Colombia – Guía de Viajes Colombia – Guía Turística de Colombia – Viajar a Colombiamayo 16, 2019
[…] San Antonio es un conocido barrio del occidente de Cali. Limita al norte con el barrio El Peñón, …. A principios del siglo XIX, el obispo Luis Adíano Díaz, intentó vender la loma de San Antonio y su Capilla, pero se encontró con la negativa de … […]
Hoteles en La Guajira, Colombia | Colombia Travel – Turismo en Colombia – Guía de Viajes Colombia – Guía Turística de Colombia – Viajar a Colombiajunio 4, 2019
[…] Grandes descuentos en hoteles de La Guajira, Colombia. Reserva online, paga en el hotel. Lee comentarios de clientes y escoge el mejor hotel para tu estancia. […]
Hoteles en Villa de Leyva (Boyacá, Colombia) | Hoteles Vacaciones en Villa de Leyva, Boyacá | Colombia Travel – Turismo en Colombia – Guía de Viajes Colombia – Guía Turística de Colombia – Viajar a Colombiajunio 5, 2019
[…] Reserva tu hotel en Villa Leyva en elturismoencolombia.com sin salir de tu casa. Aprovecha nuestras ofertas de hoteles en Villa leyva y paga en cuotas. Aprovecha! […]
Turismo de Naturaleza | Medio Ambiente | Viajar por Colombia | Viva Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 9, 2019
[…] Aunque el ecoturismo y el turismo de naturaleza parecen similares, existe una diferencia importante en cuanto a sus intenciones y las actividades que ofrece… […]
Cultura y tradiciones de Barranquila, Atlántico | Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 10, 2019
[…] COSTUMBRES EN BARRANQUILLA. Resultado de imagen para costumbres barranquilla. muchas costumbres no sólo por pertenecer a la costa caribe sino … […]
Patrimonio de la Humanidad Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 10, 2019
[…] Estos son los lugares en Colombia declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco […]
Carnaval de Negros y Blancos de Pasto | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 10, 2019
[…] El Carnaval de Negros y Blancos es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia. Si bien por su indicación geográfica le pertenece a la ciudad de … […]
Procesiones de Semana Santa de Popayán | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 15, 2019
[…] Son cientos de personas que se agolpan al lado y lado de las calles del centro histórico de la “Ciudad Blanca”, que son el escenario por donde pasan las procesiones de esta Semana, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad… […]
Información General de Palmira – Valle del Cauca Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 16, 2019
[…] Palmira es un municipio colombiano del departamento del Valle del Cauca en Colombia; localizado en la región sur del departamento. Es conocido como La … […]
Vida nocturna en Villa de Leyva | Boyacá Colombia | Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 17, 2019
[…] Restaurantes, discotecas y bares, ubicados alrededor de la plaza o a muy pocos pasos de, invitan a disfrutar las horas de la noche en un ambiente tranquilo y romántico… […]
Plaza de Bolívar en Salento, Quindío Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 19, 2019
[…] Quindio es una región con agradables casas que recuerdan la colonización antioqueña y el aroma viajero de una taza de café … […]
Museo Botero (The Botero Museum) de Bogotá – Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaagosto 19, 2019
[…] Museo Botero (The Botero Museum) debe su nombre a la donación realizada por el ilustre artista colombiano Fernando Botero en el año 2000. Guarda una de las […]
Fiestas de San Pacho en Quibdó , Colombia | Fiestas Patronales de San Francisco de Asís | Patrimonio Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaagosto 19, 2019
[…] FIESTAS PATRONALES DE QUIBDÓ: Cada año, desde el 20 de septiembre y durante los siguientes 20 días, la capital del Chocó es pura alegría gracias a las celebraciones en homenaje a San Francisco de Asís, el patrón de Quibdó, que allí se conoce familiarmente como San Pacho. […]
Datos útiles antes de viajar a Buenaventura – Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaseptiembre 30, 2019
[…] Datos útiles antes de viajar a Buenaventura – Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombia […]