
Hoteles en Girón Colombia. Hoteles, alojamiento, sitios turísticos de San Juand de Girón, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Girón, Santander Colombia
“Nuestro Monumento Nacional les abre las puertas para que disfruten de los lugares emblema. Este es el primer paso para atraer nuevos visitantes cada año a Girón, que empezó la semana con la despedida de su feria tradicional”, indicaron los organizadores de la Ruta Turística.
- Punto de Encuentro de la Ruta Turística: COLEGIO NIÑO JESUS DE PRAGA.
- Pasamos al CHILL OUT HOTEL BOUTIQUE; es un Hotel su arquitectura es colonial y su especialidad en el restaurante es la comida italiana.
- Salimos al punto de ayuda de información turística que se encuentra a dos puertas de la Alcaldía de Girón.
- ALCALDIA DE GIRON; En un sitio turístico, cuenta con una fachada colonial de la época del siglo XX y en su interior mantiene un estilo tradicional, paredes en tapia pisada refleja la reliquia histórica
- Nos dirigimos a un punto de Información turística temporal ubicado en la calle 30 con carrera 22 cerca al concejo municipal.
- Nos dirigimos al PARQUE PRINCIPAL, ubicado frente a la Basílica Menor; construido en lajas de piedra caliza.
- BASILICA DE GIRON: construida en tapia pisada, con un estilo arquitectónico colonial, con dos torres campanarios a sus extremos finalizado en el año 1.879. (gracias al padre José Alejandro peralta). Fue Nombrada Basílica Menor por Juan Pablo II en junio 26 de 1.998.
- Nos dirigimos a MANSION DE FRAILE; Es una construcción de arquitectura española de dos planta, mostrando su elegancia colonial, su nombre es porque fue la vivienda de Fray Eloy Valenzuela Mantilla (segundo hombre de la expedición botánica) y allí se albergó el Libertador Simón Bolívar. Es un museo histórico con antigüedades del siglo XVIII y tiene restaurante típico.
- Pasamos a la CASA PARROQUIAL o PASTORAL, diseñado en el siglo XVII, a pesar de las reformas se sigue manteniendo el estilo colonial.
- Llegamos a la esquina donde se encuentra el HOTEL LAS NIEVES con su arquitectura española posee dos plantas conservando sus balcones estilo colonial.
- Subimos a media cuadra y encontramos MARAREGUA HOTEL BOUTIQUE, A pesar de ser un hotel nuevo conserva la construcción colonial de la región.
- Diagonal al este hotel encontramos la CASA PASTORAL, CASA CULTURAL y en la esquina un PUNTO DE INFORMACION llamada POLICIA DEL TURISMO.
- Nos dirigimos al PARQUE PERALTA, Es un refugio aprobado para el encuentro y la tertulia y el descanso. (este parque en la época de la colonia era conocido como el patio de las brujas)
- Pasamos al PUENTE DE LOS MIRTOS; Se puede apreciar la Carrera 29 y se conecta con la Capilla de Nuestra Señora de Mongui.
- PUENTE A LAS NIEVES, bajamos al puente de SAN JOSE, pasamos al PARQUE DE LAS NIEVES, Más visitados por los turistas, por su escenario tallado en piedra, con su estilo colonial antiguo.
- CAPILLA DE LAS NIEVES, Su interior totalmente diseñado en piedra con su estilo colonial; dentro de ella encontramos la virgen de Nuestra señora de las nieves. En la actualidad se abre para ocasiones especiales para oficiar eucaristías de Matrimonios de alta alcurnia y bautizos.
- Pasamos al RESTAURANTE LA CASONA; se distingue por su especialidad en los platos típicos.
- PUENTE EL MORO; Tallado en piedra de laja con un estilo barroco propio de la época.
- Siguiendo el mismo trayecto llegamos al PUENTE SAN BENITO.
- Pasamos al PUENTE ANTON GARCIA.
- Nos dirigimos al MALECON TURISTICO, el cual es donde se encuentra una plaza de restaurantes típicos y de fritanga. (sitio de congregación para hacer espectáculos para eventos locales)
- Nos dirigimos al PUENTE COLGANTE BARAYA, este se reemplazado por el puente el cemento de ahí nos dirigimos a la CASONA GEO VON LENGERKE Esta casa tiene unos corredores definidos por pies derechos y cubiertos por telas de barro una piedra tallada desde el año 1.863. (vereda del Corregidos)
- Pasamos a la CAPILLA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS, conocida como templo el santo cristo del corregidor, en este sitio apareció por primera vez el señor de los milagros.
- Nos regresamos al punto de salida NIÑO JESUS DE PRAGA.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Alojamientos que le puede interesar
Guía de Viajes de Bucaramanga: Turismo en Bucaramanga – Como Llegar a Bucaramanga – Datos Útiles que debes conocer antes de llegar a Bucaramanga – Atractivos Turísticos de Bucaramanga – Hoteles en Bucaramanga – Tours en Bucaramanga – Video de Bucaramanga
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca – Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca – Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca – Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca – Ferias y fiestas del Valle del Cauca – Consejos y recomendaciones para el viajero – Folclor del Valle del Cauca – Historia del Valle del Cauca – Cultura del Valle del Cauca – Vida Nocturna del Valle del Cauca – Que hacer en el valle del Cauca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada