Hoteles en Boyacá, Colombia. Hoteles, alojamiento, Laguna de Tota, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Boyacá, Colombia
Todavía está cercano su nacimiento; viene aprisionado en profundos cañones que fueron admiración ele la megalítica civilización de San Agustín. No baja muy ancho del Páramo de las Papas, pero sí encabritado.
Ha recibido varios afluentes, uno de ellos de nombre sonoro Quebrada de Lambeldulce, que nace en otra laguna muy cercana a la de la Magdalena y se llama ele Santiago. Bruscamente, al alcanzar la llanura que ya no abandonará hasta entregarse al mar en Bocas de Cenizas, en Barranquilla, el río Magdalena se estrecha, permitiéndoles a los más osados dar el salto ele su vida. Hay entre tres y cuatro metros de roca a roca, mientras abajo, no muy abajo, el agua se revuelve ante la mirada de una estatua de la Virgen que preside el escenario. Es el Estrecho del Río Magdalena. De allí en adelante ya no será más un río niño y se dispondrá a bañar el corazón de la patria y a recibir, también, sus puñaladas de contaminación.

Datos Útiles
- Ubicación: En el municipio de San Agustín (Huila), donde el río, al bajar de la montaña, llega a la llanura.
- Extensión: El estrechamiento del río mide un kilómetro hasta que al final las rocas de los dos lados casi se juntan, a 3 y 4 metros.
- Clima: Templado, entre 20°C y 21°C.
- Como Llegar: Desde San Agustín, por carretera en buen estado, se llega en media hora.
- Municipos cercanos: San Agustín, la capital arqueológica de Colombia.
- Observaciones: Por tierra se puede hacer el recorrido completo del espectacular departamento del Huila, viniendo por el norte, desde Espinal: desierto de la Tatacoa, Neiva, represa de Betania, San Agustín e Isnos, y todo su entorno arqueológico, las cascadas de Bordones y Mortiño, y el Estrecho del Magdalena.
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada