El Parque Natural Los Nevados es uno de los mejores sitios turísticos que se puede viajar en Colombia, con gran diversidad de paisajes y lugares para visitar.
En una extensa área de la Cordillera Central, entre los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, se localiza el Parque Nacional Natural Los Nevados, un conjunto en el que se conjugan las montañas, las zonas de páramos, lagunas y selvas andinas, y los ecosistemas de nieves perpetuas que tienen en los nevados del Ruiz, del Tolima y Santa Isabel sus máximos exponentes.
En este lugar, con una extensión de 58.300 hectáreas, hoy se protegen para la conservación especies únicas como la palma de cera, el pino colombiano y el bosque andino. También habitan animales fascinantes como el periquito de los nevados, el pato andino, el águila crestada y el oso de anteojos.
Complementando las bellezas naturales, el parque tiene para ofrecer al visitante el disfrute de paisajes en zonas como los cráteres La Olleta y La Piraña, en el nevado del Ruiz. También cañones de gran impacto visual, incluidos los conformados por los ríos Lagunillas, Azufrado y Combeima. A éstos se suman fuentes hídricas de aguas cristalinas como la Laguna del Otún, la Cascada de Guali y la Laguna Verde.
Este territorio tiene además un valor histórico, ya que en tiempos precolombinos fue uno de los lugares sagrados de las comunidades indígenas Quimbaya, Pijaoy Panches, que realizaban en él los ritos para agradecer a los dioses las cosechas, el agua, la tierra y en general la vida.
Actividades en el Parque Nacional Natural los Nevados
plan de manejo del parque permite realizar actividades como caminatas, dclomontañismo y escalada en roca y en hielo. Para cada una de ellas se han establecido senderos a partir de dlferentes zonas de acceso
Caminatas: Uno de los recorridos se ¡niela en el centro de vlsitan-I :es El Cisne y conduce hacia la zona de glaciares, desde donde se (‘aprecian las montañas circundantes Incluidos los tres picos del nevado Santa Isabel, considerado el más hermoso del macizo. Un segundo trayecto lleva al viajero a la Laguna del Otún, ubicada a 3.900 m.s.n.m. y adecuada para la pesca deportiva. Por último está la ruta que se dirige al Mirador de la Laguna Verde, un pequeño lago glaciar localizado al sur del nevado del Cisne.
Ciclomontañismo: Los aficionados a este deporte pueden em-orender la ruta que conduce al Chalet Arenales, el Valle de las Tumbas, el Valle Lunary el cráter de La Olleta.
Escalada en roca: Los montañistas encuentran trayectos interesantes en los sectores del Chalet Arenales y el Valle Lunar. Quienes prefieran la escalada en hielo deben dirigirse a los glaciares de Nereidas, Recio, Azufrado y Arenillas.
Cómo llegar a Parque Nacional Natural Los Nevados
El Ingreso al parque puede hacerse por tres zonas diferentes. La primera parte de Manizales y sigue la ruta que conduce al municipio de Murillo y a una bifurcación que lleva hasta el refugio Brisas, localizado en el interior de la reserva (distancia 6o kms. Tiempo de viaje aproximado 1 h).
La segunda ruta sale de Pereira y se dirige hacia los refugios naturales de El Cidral y La Pastora para llegar finalmente a la Laguna del Otún. Este trayecto requiere entre siete y nueve horas. Para ascender al nevado del Tolima se parte de la ciudad de Ibagué tomando la carretera que lleva al corregimiento de Pastales (distancia 20 kms. Tiempo de viaje aproximado 30 min). A partir de allí debe iniciarse una caminata hasta el sector conocido con el nombre de El Silencio y a la finca El Rancho, donde se debe pasar la noche para iniciar el ascenso a la montaña al día siguiente.
Dónde alojarse en el Parque Nacional Natural Los Nevados
En el área del parque sólo hay tres sitios autorizados para prestar servicios de alojamiento: el centro de visitantes El Cisne y las zonas de camping localizadas en los sectores Arenales y El Cisne. Los viajeros que no deseen dormir en el parque tienen la alternativa de hospedarse en los hoteles de Manizales.
Qué comer en el Parque Nacional Natural Los Nevados
Para la estadía y recorridos por el parque se sugiere consumir alimentos que aporten proteínas y calorías. En el área de El Cisne opera un restaurante y en la zona de Arenales una cafetería.
Recomendaciones especiales Para visitar el PNN Los Nevados
- Los horarios establecidos para el ingreso al parque son de 7:30 a.m. a 2:30 p.m. El registro en el centro de visitantes El Cisne sólo puede hacerse hasta las 5:00 p.m., y en la zona de camping de Arenales hasta las 4:30 p.m.
- La noche anterior al ascenso hacia los nevados se recomienda no consumir bebidas alcohólicas y descansar bien. Durante los trayectos es mejor hacer paradas para aclimatarse.
- El viajero debe llevar ropa adecuada para clima frío e incluir en su equipaje zapatos de buen agarre y pantalones de dril.
- Las porciones de los recorridos que se hagan en automóvil deben realizarse por la vía carreteable que está debidamente demarcada.
- Las actividades ecoturísticas deben ser autorizadas por la Oficina de Parques Nacionales Naturales, para lo cual se debe enviar la respectiva solicitud mínimo tres días antes del ingreso programado.
Datos clave Para visitar el PNN Los Nevados
- Altitud: Entre 2.600 y 5.321 m.s.n.m
- Temperatura: Mínima 3°C. Máxima 14°C.
- Indicativo telefónico: 8
- Policía: # 767 desde cualquier línea de telefonía móvil.
- Terminal de Transporte de Manizales: 878 7858. Punto de información en la entrada principal.
- Hospital Departamental Santa Sofía en Manizales: 887 9200.
Tours y excursiones recomendados en Colombia
GUIA DE VIAJE DE COLOMBIA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Bosque De Niebla Salento | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiadiciembre 26, 2019
[…] Bosque De Niebla Salento | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]
Qué hacer en Salento, Quindío | Sitios Turísticos de Salento | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaenero 10, 2020
[…] Qué hacer en Salento, Quindío | Sitios Turísticos de Salento | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Ecoturismo y Paisaje en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío #Quindío #Armenia #PaisajeCulturalCafetero #ValledelCocora #Salento #quindíodestinodereuniones #Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 11, 2020
[…] Ecoturismo y Paisaje en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Geografía, límites e hidrografía del Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío #Quindío #Armenia #PaisajeCulturalCafetero #ValledelCocora #Salento #quindíodestinodereuniones #Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 12, 2020
[…] Geografía, límites e hidrografía del Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Ecoturismo y Paisaje en Risaralda, Colombia | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiamarzo 10, 2020
[…] Ecoturismo y Paisaje en Risaralda, Colombia | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda […]
Parador turístico La Esperanza Villamaría, Caldas | Lugares Turísticos de Caldas | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Caldas – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaabril 10, 2020
[…] Parador turístico La Esperanza Villamaría, Caldas | Lugares Turísticos de Caldas | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Caldas […]