Hoteles en Cundinamarca, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cundinamarca Colombia
Cundinamarca ha sido cuna de diversas civilizaciones desde la prehistoria. Los primeros indicios señalan que esta zona fue poblada hace 12.000 años, por hombres primitivos que se dedicaban a la caza y la recolección, provenientes del valle del río Magdalena, quienes tenían su asentamiento en los abrigos rocosos del Tequendama.
Los estudios arqueológicos indican que Cundinamarca fue poblada por tribus muiscas de la familia lingüística chibcha hace tres mil años, en lo que se conoce como el periodo Clásico. Se trataba de agricultores que siglos después fueron invadidos por otros pueblos de origen caribe, provenientes del norte del país.
Durante la Conquista y la Colonia, los habitantes de esta región tuvieron que sacar su casta guerrera para enfrentar a los españoles, en luchas con aborígenes comandados por el zipa, un legendario cacique de la zona que gobernaba los pueblos conocidos hoy como la sabana norte.
El territorio cundinamarqués, además, fue escenario de cumbres de los conquistadores españoles Gonzalo Jiménez de Quesada, Nicolás de Federmán y Sebastián de Belalcázar. A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, desde el departamento se definió el rumbo del país, con la transición de la Gran Colombia al Estado soberano de Cundinamarca. Las luchas entre centralistas y federalistas tuvieron lugar aquí, así como el proceso de reconquista español.
Fueron Antonio Nariño y Camilo Torres, en Cundinamarca, los protagonistas del forcejeo por la definición del modelo de nación independiente y libre del régimen español que se pretendió establecer a partir de 1810, cuando se gestó la Independencia.
Pero fue a finales del siglo XIX cuando comenzó a delimitarse el territorio cundinamarqués, como se conoce actualmente, a partir de la Constitución Política de 1886. A partir de allí se constituyó la República de Colombia, gobernada entonces desde Tocaima por el presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien no
soportaba el frío del altiplano.
Ya en el siglo XX, Cundinamarca pasó a ser gobernada desde Bogotá, que es su capital administrativa, aunque la Gobernación no tiene injerencia en la administración de la ciudad. Durante el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, a mediados del siglo XX, Bogotá se convirtió en distrito especial, y 40 años después, en distrito capital, aunque sigue siendo la sede administrativa del departamento, bajo un régimen autónomo e independiente en política y recursos.
Red de Pueblos Patrimonio de Colombia
Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de Cundinamarca – Como llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en Cundinamarca – Municipios de Cundinamarca – Deportes y aventuras en Cundinamarca – Naturaleza de Cundinamarca – Arte Rupestre en Cundinamarca – Aguas Termales en Cundinamarca – Parques Naturales en Cundinamarca – Historia de Cundinamarca – Gastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en Cundinamarca – Sitios Turísticos de Cundinamarca – Tours en Cundinamarca – Artesanias en Cundinamarca – Hoteles en Cundinamarca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Parques de atracciones con juegos mecánicos | Turismo en Bogotá | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombianoviembre 20, 2019
[…] Parques de atracciones con juegos mecánicos | Turismo en Bogotá | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]
Parques y zonas verdes | Turismo en Bogotá | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombianoviembre 20, 2019
[…] Parques y zonas verdes | Turismo en Bogotá | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]
Santuario de Nuestro Señor de La Piedra Sopó | Sitios Turísticos de Cundinamarca | Turismo en Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiadiciembre 26, 2019
[…] Santuario de Nuestro Señor de La Piedra Sopó | Sitios Turísticos de Cundinamarca | Turismo en Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]