Hoteles en Cundinamarca, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cundinamarca Colombia
Las raíces de la gastronomía de la región datan de la época de los muiscas, quienes basaban su alimentación en el maíz y la papa. En su mayoría sopas, a las cuales se les fueron sumando nuevos ingredientes con el tiempo, además de variedad de legumbres, carnes de res, pollo y cerdo.
Uno de los platos más conocidos en los ámbitos nacional e internacional es el famoso ajiaco, plato que viene desde la época de los chibchas, aunque hoy en día no es la misma receta original, pues esa era una composición de diversos ingredientes que la hacían una sopa bastante espesa. La de hoy es una sopa donde la base principal es la papa, por eso son usadas sus tres clases: pastusa, criolla y sabanera. Además de mazorca, pollo y guascas, que le dan un sabor auténtico. Se sirve acompañado de crema de leche y alcaparras. Y como complemento se come arroz y aguacate.
Otra sopa es la mazamorra chiquita, la cual lleva como ingredientes costilla de res, menudo, murillo, cebolla larga, arveja verde, habas, zanahoria, papa pastusa y criolla, harina de maíz, y se acompaña con arroz blanco. El cuchuco de trigo con espinazo es, sin lugar a dudas, otra de las sopas más apetecidas, a base de trigo, papa sabanera y criolla, arvejas, habas y espinazo de cerdo.
Es muy típico encontrar en casi todos los municipios restaurantes donde se ofrecen diversos platos, pero quizá uno de los más apetecidos el fin de semana es la fritanga, buscada por su diversidad de ingredientes y porque es un plan para compartir en familia. Se sirve en una bandeja, plato grande o canastilla, y se arma a gusto de cada persona. La componen la morcilla, longaniza, papa criolla, chorizo, chicharrón y plátano maduro. En algunos lugares se acompaña con guacamole y un poco de ají.

La sobrebarriga a la criolla es una carne fibrosa que se cose y se sirve acompañada de papas “chorriadas” (adobadas en salsa), con ‘hogao’, como se conoce al aderezo casero hecho con cebolla larga, ajos, tomate y especias. Para la hora del desayuno, la alternativa es la changua, un caldo de agua leche, huevos, pedazos de calaos, cebolla y cilantro.
El tamal es un plato típico de diversas regiones del país, lo que cambia es su forma y sus ingredientes. En Cundinamarca se preparan a base de masa de maíz, con carne y pollo, se envuelven en una hoja y se cocinan a vapor.
Postres y delicias de Cundinamarca
Cuajada de melao: queso blando sin sabor, bañado con dulce de panela derretido.
Brevas con arequipe: fruto cocinado en
almíbar, acompañado de arequipe.
Oblea: es una especie de hostia grande, delgada y circular, preparada a base de harina, que se hornea y acompaña con arequipe o salsas dulces.
Almojábana: pan pequeño redondo elaborado con harina, queso o cuajada, con un exquisito sabor.
Bizcochos resobados: propios de La Vega, tienen forma circular, a manera de una cinta unida, y huecos en el centro. Son preparados con harina y huevos, y decorados con azúcar en el exterior.
Masato: bebida fermentada a base de arroz, maíz o piña. Se le agregan clavos y canela.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Alojamientos que le puede interesar
Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de Cundinamarca – Como llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en Cundinamarca – Municipios de Cundinamarca – Deportes y aventuras en Cundinamarca – Naturaleza de Cundinamarca – Arte Rupestre en Cundinamarca – Aguas Termales en Cundinamarca – Parques Naturales en Cundinamarca – Historia de Cundinamarca – Gastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en Cundinamarca – Sitios Turísticos de Cundinamarca – Tours en Cundinamarca – Artesanias en Cundinamarca – Hoteles en Cundinamarca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Avisos Comerciales

Lago CalimaGuía de Viajes
Información completa acerca de su sitios de interés, actividades, fincas en alquiler, alojamientos turísticos, cabañas para alquiler, casas campestres y eventos en el Lago Calima, Darién Colombia.

PerúGuia de Viajes
Perú, esta nación andina no es sólo pasado y legado histórico. Por su asombrosa diversidad de climas y ecosistemas, el Perú pertenece al selecto grupo de ocho países megadiversos…

ClasificadosDestaque su empresa
Publica tu ficha de la empresa en nuestra web Mi Negocio. Una buena alternativa para darse a conocer, generar visibilidad y contactos.

ClasificadosDestaque su empresa
Publica tu ficha de la empresa en nuestra web Mi Negocio. Una buena alternativa para darse a conocer, generar visibilidad y contactos.
Museo Botero (The Botero Museum) de Bogotá – Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaagosto 19, 2019
[…] Museo Botero (The Botero Museum) debe su nombre a la donación realizada por el ilustre artista colombiano Fernando Botero en el año 2000. Guarda una de las […]