Hoteles en Facatativá Cundinamarca Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, Sitios Turísticos de Facatativá, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, guía de turismo, como llegar, lugares turísticos, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Facatativá Cundinamarca, Colombia
Las Piedras del Tunjo se encuentran en un antiguo lago glacial, y que las rocas yacen lejos de la mesa original hundidas y, fueron colocadas más allá y apiladas por la acción de las olas y el transporte de las sedimentación del lago.
Parque Arqueológico, es un área nacional ambiental y cultural protegida, que constituye parte de la identidad regional del suroccidente de la Sabana de Bogotá perteneciente a la nación, adscrita al ministerio de Cultura.
Este parque es el único que se encuentra en medio del casco urbano en toda sur América, fue declarado parque nacional en 1946, por el ministro de educación Germán Arciniegas, siendo el primer parque Arqueológico fundado en nuestro país.
La importancia del parque arqueológico, son las pinturas rupestre con más de 10 mil años de antigüedad, plasmadas en imponentes bloques de arenisca del cretáceo superior realizadas por las primeras sociedades de cazadores y recolectores, donde plasmaron sus creencias, vivencias y experiencias y pensamiento, mediante la aplicación de pigmentos, esta modalidad de arte rupestre se caracteriza por utilizar en su preparación sustancias minerales (óxidos de hierro, manganeso, cinabrio, carbón, arcillas).
El parque es además una reserva de vegetación y micro fauna nativa de importancia para la vida silvestre, la flora y fauna, con fines de conservación que provee oportunidades de investigación y de educación. La cual se encuentra amenazada por la inclusión de animales domésticos.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de Cundinamarca – Como llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en Cundinamarca – Municipios de Cundinamarca – Deportes y aventuras en Cundinamarca – Naturaleza de Cundinamarca – Arte Rupestre en Cundinamarca – Aguas Termales en Cundinamarca – Parques Naturales en Cundinamarca – Historia de Cundinamarca – Gastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en Cundinamarca – Sitios Turísticos de Cundinamarca – Tours en Cundinamarca – Artesanias en Cundinamarca – Hoteles en Cundinamarca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada