Manizales hace parte de las regiones colonizadas por los antioqueños, que validos de hacha y machete abrieron trochas buscando una nueva esperanza para sus familias. Ese movimiento empezó con los primeros años del siglo XIX, pero se consolidó hacia 1834 con la llegada de Fermín López y doce familias más que escapaban hacia zonas al margen de la dinastía Aranzazu. La historia ha denominado a estas gentes como emperadores de la selva o los príncipes del hacha, por la titánica tarea que representó tajar la montaña.
Hacia 1880, ya con un crecimiento importante de la población, empieza a consolidarse el auge del café, condición que fue prolongándose hacia los inicios del siglo XX, cuando se incrementan los cultivos en fincas privadas como La Manuela.
En 1905 se designa a Manizales como capital del Viejo Caldas gracias a su concentración demográfica y la promisoria actividad caficultora. El auge cafetero hace que en 1912 sea escogida la compañía The Dorada Railway para la construcción del cable aéreo, obra que se finalizó en 1922, convirtiéndose en un medio rápido para transportar café y otros productos.
El nombre de Manizales proviene de una piedra conocida por los antiguos moradores como maní, de origen granítico, que se encontraba en sus ríos y quebradas. La segunda composición, zales, se desprende de la explotación salinera en El Guineo, sitio ubicado sobre las rutas que recorrieron los antiguos emigrantes que se fueron asentando en la región.
Pocos años después, Manizales soporta y supera los aciagos momentos por los incendios de 1925 y 1926; pero en 1928, la ciudad celebra la llegada del ferrocarril y al mismo tiempo se inicia la construcción de nuevos barrios y de varios centros educativos, situación que denota la decisión de las gentes para superar las dificultades.
Nuevamente la tragedia golpea a los manizalitas con el terremoto de 1979 y la avalancha de Armero en 1985 que afectó a la vecina población de Chinchiná. Y otra vez la fuerza de los pobladores de Manizales se pone en evidencia para superar los difíciles escollos. La prueba está en la organizada, emprendedora y atractiva ciudad que es actualmente.
GUIA DE VIAJE DEL MANIZALES – COLOMBIA TRAVEL |
GUIA DE VIAJE DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Río Doña Juana Victoria, Caldas | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 18, 2019
[…] Ubicado en la vereda Doña Juana Baja a 15 kms de la cabecera municipal, salida por el barrio peñitas y pueblo nuevo… […]
Plaza de Bolívar de Manizales, Caldas | Turismo en Manizales | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiadiciembre 2, 2019
[…] Plaza de Bolívar de Manizales, Caldas | Turismo en Manizales | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]
El Kiosco de Salamina, Caldas | Turismo en Salamina | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia Editar | – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiadiciembre 21, 2019
[…] El Kiosco de Salamina, Caldas | Turismo en Salamina | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]