
Lugares Turísticos de Sonsón – Antioquia Colombia
el potencial histórico que posee el bello municipio de Sonsón, cuna de la colonización Antioqueña y municipio que alguna vez llego a ser la primera capital de Antioquia por su impulso económico, en el que se fundaron empresas reconocidas como la Fabrica de Licores de Antioquia (FLA) y La Nacional de Chocolates. Descubre los mejores […]

Hoteles en Sonsón – Antioquia Colombia
Hay varias opciones que puedes tener al viajar a Sonsón como hoteles rurales, apartamentos acogedores amoblados y algunas haciendas o finca hoteles entre otras opciones. GUÍA DE VIAJE DE RIONEGRO ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL GUIA DE VIAJE DE ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia Conoce acerca […]
Simbolos Patrios de Sonsón, Antioquia – Colombia
Escudo de Sonsón, Antioquia El escudo oficial de la ciudad de Sonsón fue adoptado por el honorable Concejo administrativo en resolución del día 7 de agosto de 1956. Adóptese como oficial el escudo que presenta las siguientes características: Escudo ovalado, en cuyo centro se destaca el templo parroquial, simbolizando la fe, la constancia y el […]

Historia de Sonsón, Antioquia – Colombia
Probablemente en los primeros días de agosto de 1789, treinta y cinco vecinos de Rionegro y Marinilla encabezados por José Antonio de Alzate, se dirigieron al gobernador pidiendo tierras para establecerse en el Valle de Sonsón. Así comenzaba dicha petición. El 27 de agosto de 1789, el gobernador envió respuesta favorable a los interesados. A […]

Geografía de Sonsón, Antioquia – Colombia
La topografía del Municipio de Sonsón es montañosa y entre los accidentes orográficos se destacan las cuhillas de Chamuscado, Norí, La Salada, San Lorenzo, Santa Rosa, La Vieja, Las Palomas, Capiro, La Delgadita, Los Altos del caño, El Pañuelo y La Osa; todo el relieve corresponde a la cordillera Central donde se destaca el Páramo […]

Geografía de Abejorral, Antioquia – Colombia
El municipio de Abejorral se localiza en la cordillera central, en el departamento de Antioquia, hacia la Región del Oriente y la subregión de Páramo. La cabecera urbana se encuentra a una altitud de 2.125 msnm, con una temperatura promedio de 17º C, donde predomina el clima frío. El municipio posee una extensión de 491 […]

Historia de Abejorral, Antioquia – Colombia
Las tierras de Abejorral permanecieron olvidadas y deshabitadas hasta el año de 1700, cuando solicitó una parte de ellas el Capitán Juan Vélez de Rivero, quien obtuvo lo comprendido entre el camino que iba a Popayán y los Ríos Arma y Buey. En 1760 Don Felipe de Villegas y Córdoba emprendió trabajos de minería en […]
Simbolos Patrios de Abejorral, Antioquia – Colombia
Escudo de Abejorral Proyecto presentado por el Pbro Julio Cesar Jaramillo R en abril 18 del 1961 Es de forma Gòtica española del siglo XVIII, va terciado en banda que deja un campo superior siniestro y inferior distro. Bandera de Abejorral La bandera consta de dos fajas horizontales en la parte superior amarilla y en […]

Geografía de Marinilla, Antioquia – Colombia
El Municipio de Marinilla se encuentra ubicado a los 6°10´32″ de Latitud Norte y a 75°25´17″ de Longitud Oeste en la Región Centro Andina Colombiana al Este de la Ciudad de Medellín. Tiene una extensión de 118Km2, de los cuales 5 corresponden al piso Térmico Medio y 110 al piso térmico frío (CORNARE-INER 1990). Las […]

Historia de Marinilla, Antioquia – Colombia
Tradicionalmente se ha señalado el año de 1690 como fecha de fundación de Marinilla, a la cual se le concedió el título de Villa el 21 de noviembre de 1787 mediante Real Cédula del Rey Carlos III. Los documentos más convincentes, que provienen de las crónicas españolas de los años de la Conquista, sugieren que […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Siguiente »