Cerro Nutibara tiene una posición privilegiada en el medio del Valle de Aburrá, porque si queremos observar desde su cima a la ciudad Medellín, podemos dirigir nuestra mirada a todos los flancos montañosos que rodean el valle.
Historia del Cerro Nutibara
Durante los siglos XVIII y XIX, cuando Medellín era conocida como la “Villa de Nuestra Señora de la Candelaria” a orillas de la quebrada Santa Elena, el cerro Nutibara no existía como parte del paisaje de este pequeño poblado. En esa época era identificado con el nombre de la propietaria de esos ejidos o terrenos remotos en la otrabanda del río Medellín, que era llamado el “morro Marcela de la Parra”. Para finales del siglo XIX, se construyó un hermoso arqueado de ladrillo cocido reconocido como el puente de Guayaquil, que permitió unir al corregimiento de Belén con la naciente ciudad de Medellín.
A principios del siglo XX el cerro pasó a manos de otros propietarios y fue denominado el “morro de los Cadavides”. El cerro comenzó a ser un referente geográfico para aquellos viajeros que se dirigían hacia Medellín al cruzar por su base en el tranvía y además fue testigo de un agitado movimiento pueblerino, pues en el costado sur funcionó durante más de 50 años el Matadero Municipal.
Se podría decir que el cerro Nutibara ha sido el más consentido por la ciudad y por ende por la institucionalidad. Fue oficialmente el primer cerro tutelar de Medellín, cuando en 1927, el Municipio de Medellín adquirió los predios del cerro con la finalidad de destinarlo a un parque recreativo, que conservara sus características ecológicas, para una ciudad que continuaba creciendo y poco a poco lo estaba envolviendo en su incipiente trama urbana.
Qué hacer en el cerro Nutibara?
El cerro Nutibara es el único cerro de la ciudad que ofrece diversos y variados usos para todos aquellos que desean visitarlo. En las mañanas podemos ascender al cerro en el saludable plan de hacer deporte. Otros, prefieren visitar exclusivamente la cima del cerro, para recorrer el Pueblito Paisa, o subir a la terraza de los tanques para ver la ciudad.
Para otros es más agradable visitar el interior arbolado del cerro, en donde existen diversas opciones de esparcimiento, como caminar por los senderos, conversar en las bancas o bajo un pequeño kiosco.
Cuando cae el día y llega la noche, la vida nocturna del cerro Nutibara se torna interesante para los visitantes, quienes pueden departir en compañía de familiares o amigos.

Museo del Pueblito Paisa Medellin Antioquia Colombia – Sur América

Pueblito Paisa Medellin Antioquia Colombia – Sur América

Cacique Nutibara Medellin Antioquia Colombia – Sur América
Sitios de Interés por Categoría de Medellín
GUIA DE VIAJE DE MEDELLÍN – COLOMBIA TRAVEL |
Tours y excursiones recomendados en Medellín
Hostels en Medellín
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viajes en Crucero
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia