municipio de Riohacha, una opción de para sus vacaciones donde puede tener una variedad de actividades turísticas en la ciudad y sus alrededores. municipio de Riohacha es una ciudad llena de riqueza natural y de actividades para hacer en tus vacaciones una experiencia inolvidable.
Descubre que hacer en Riohacha
Senderismo en Riohacha
El santuario de fauna y flora Los Flamencos cuenta con diferentes áreas establecidas para los amantes de las caminatas ecológicas, en estos senderos los visitantes podrán conocer sobre la diversidad de la fauna y la flora del lugar; manglares, bosques secos, plantas medicinales y encuentros culturales.
Los principales atractivos de estos senderos son:
- Sendero de Mainshirrutsi: cuenta con una extensión de 875 metros.
- Sendero los Arranchaderos: cuenta con una distancia de 3250 metros.
- Delta del Rio Ranchería: El río Ranchería es la fuente de agua más importante del departamento de la Guajira, nace en la Sierra Nevada de Santa Marta y desemboca en las orillas de las playas de la ciudad de municipio de Riohacha. Estas, son de gran interés ambiental por su sistema de manglares que la hacen rica en alimento para aves locales y migratorias, igualmente para especies acuáticas. Entre estas especies se destacan el cangrejo azul y el cardenal guajiro, que hacen que la zona sea de alto interés de conservación.
Balnearios de Riohacha
La zona rural del Distrito de municipio de Riohacha es rica en vegetación y ríos con balnearios ideales para compartir con la naturaleza. Aquí algunos de ellos:
Pozo García (Tomarrazón): este balneario turístico ubicado a tan solo dos minutos del casco urbano del corregimiento de Tomarrazón, encontramos la piscina natural que se forma al final del cauce del río Tomarrazón, aquí llegan turistas de toda la región a disfrutar de sus aguas.
Balneario la Represa (Matitas): ubicado sobre el río Tapias a 5 minutos de la zona rural del corregimiento de Matitas, en el distrito de municipio de Riohacha, podrás disfrutar del paisaje donde se combina el río, la montaña y la selva.
Río Choles: ubicado sobre el corredor minero del corregimiento de Choles encontramos un río de agua fresca de mediana profundidad que permite nadar en sus aguas a todos sus visitantes. En este lugar podrás disfrutar de comidas tradicionales de la región.

sitio encantador de La Guajira es Playa Camarones, una zona rodeada por un bosque tropical seco, con gran variedad de lagunas y playas hermosas, con un mar turquesa, que se mezcla con los colores del desierto.
Playas de Riohacha
La playa de Riohacha es muy visitada gracias a que ofrece una de las más hermosas panorámicas de toda la costa colombiana: Un clima ventoso y arenas blancas surcadas por variedad de palmeras, es la combinación que termina convirtiéndose en un verdadero espectáculo.
En las playas de Riohacha puedes hacer mucho más que disfrutar de las olas y tomar el sol, ya que esta playa es apta para practicar deportes náuticos o actividades al aire libre como kitesurf, voleibol o fútbol playa.
A menudo en las playas ubicadas al noreste de la ciudad, cuyos vientos son más fuertes, se suelen realizar competencias deportivas en las que el público incluso puede participar.
municipio de Riohacha se caracteriza por su corredor costero que comprende desde la embocadura del río Enea hasta las desembocadura del río Ranchería, este tramo esconde gran variedad de playas vírgenes y urbanas que valen la pena explorar.

Esta no era competencia, era mas un kayak paseo porque todos disfrutaron admirando el paisaje en medio de esta aventura.
Actividades naúticas en Riohacha
Kitesurf: es un deporte extremo que ha comenzado a ganar popularidad en los últimos años en la ciudad, volviéndose una de las actividades más atractivas en Riohacha. Consiste en ir parado sobre una tabla y conectado a una cometa que es propulsada a través de la fuerza del viento. Se usa una tabla y un parapente, «el kite”, líneas, casco y chaleco, entre otros. Es un deporte atractivo para aquellos que buscan adrenalina.
Paddle: Es una actividad perfecta para el turismo en Riohacha, consiste en remar parado sobre una tabla con la propulsión de un solo elemento para desplazarse: una pala de una hoja. La misma se alterna de lado a lado para mantener la dirección y se realizan diferentes maniobras teniendo en cuenta factores como la corriente y el viento, si los hay.
Kayak: No necesitas de largas horas de práctica pero sí de fuerza y táctica en el manejo del remo para impulsar tu kayak por las aguas cristalinas del litoral de Riohacha. Al realizar esta práctica puedes vivir la experiencia de explorar la diversidad de fauna y flora en el río Ranchería o disfrutar del oleaje del mar Caribe donde este desemboca. Momentos inolvidables en Riohacha para un viaje de vacaciones.
GUIA DE VIAJE DE RIOHACHA – COLOMBIA TRAVEL |
GUIA DE VIAJE DE LA GUAJIRA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia