Hoteles en la Guajira, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en La Guajira Colombia
El territorio departamental corresponde en su mayoría a la península de La Guajira. El relieve está formado por montañas, acantilados, planicies y dunas.
Por sus marcadas diferencias fisiográficas, del nororiente al suroccidente se consideran tres diferentes regiones:
- La Alta Guajira, situada en el extremo peninsular, semidesértica, de escasa vegetación y en su mayoría cactácea, y algunas serranías que no sobrepasan 650 metros sobre el nivel del mar, como La Macuira, Jarará y el cerro de La Teta. Allí habitan en su mayoría indígenas wayúu y se encuentra la infraestructura de explotación de carbón y sal y muchos de los encantos naturales.
- La Media Guajira abarca la parte central, de relieve plano y ondulado, es menos árida. En ella predominan las dunas y los arenales.
- La Baja Guajira, conocida también como La Provincia, corresponde al piedemonte y parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá y los Montes de Oca. Es más húmeda, posee tierras cultivables y ofrece gran diversidad de climas.
La Guajira son extensas y llamativas las planicies semidesérticas y las dunas cercanas a la costa. En la franja costera Guajira alternan trayectos de acantilados y de costa rectilínea. Los principales accidentes de la costa son: las bahías de Portete, Honda, Hondita y Cocineta, el Cabo de la Vela y las puntas Coco, Aguja, Gallinas y Boca de Camarones.
- Por el oriente, con el mar Caribe y Venezuela.
- Por el norte, con el mar Caribe.
- Por el occidente, con el mar Caribe y el departamento del Magdalena.
- Por el sur, con el departamento del Cesar.
Hidrografia de La Guajira
El curso de agua más importante es el río Ranchería que nace en la Sierra Nevada y desemboca en el mar Caribe, en la ciudad de Riohacha. De gran importancia es la represa del río Ranchería, situada en el corregimiento de Chorrera ubicado en el municipio de Distracción. Esta obra se realizó para brindar múltiples beneficios hídricos y para abastecer reguladamente a gran parte del departamento. Aunque este tiene muchas corrientes de agua, especialmente en sus regiones media y baja, son insuficientes y de curso temporal.
Los Montes de Oca son, junto con la Sierra Nevada, los más importantes proveedores de agua de la región, razón por la que sus corrientes principales y tributarias son aprovechadas para diversos usos humanos y agrícolas. Los cursos principales son el río Carraipía y el arroyo Majayura.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Artículos Relacionados de La Guajira
Guia de Viaje de Riohacha: Turismo en Riohacha – Información General de Riohacha – Como llegar a Riohacha – Ir de Compras en Riohacha – Como Movilizarse en Riohacha – Gastronomia y la Vida Nocturna de Riohacha – Atractivos Turísticos de Riohacha – Hoteles en Riohacha – Tours en Riohacha – Vídeo de Riohacha
Municipios de la Guajira: Riohacha (capital de La Guajira) – Guía Turística de Manaure – Guía Turística de Uribia – Guía Turística de Dibulla – Guía Turística de Maicao
Guia de Viaje de La Guajira: Turismo en La Guajira – Información General de La Guajira – Artesanias de La Guajira – Gastronomía de la Guajira – Deportes en La Guajira – Ecoturismo en La Guajira – Sol y Playa en La Guajira – Musica y Folclor en La Guajira – Cultura y Tradiciones de La Guajira – Fiestas y eventos de La Guajira – Geografía, límites e hidrografía La Guajira – Tips y recomendaciones para viajar a La Guajira – Sitios Turisticos en La Guajira – Hoteles de La Guajira
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada