Hoteles en la Guajira Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, Playas de Mayapo, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en la Guajira Colombia
Cerrejón, el yacimiento de carbón más grande de Latinoamérica y tercero del mundo a cielo abierto; está localizado en la Baja Guajira entre los municipios de Albania, Hato Nuevo y principalmente Barrancas. Para tener acceso a la mina y observar el proceso de extracción, la empresa El Cerrejón ofrece un programa de visitas guiadas, el cual debe ser acordado mediante una comunicación previa. Para llegar a este sitio, el turista debe desplazarse hasta la población de Albania. Muy cerca de allí se encuentra la entrada principal donde se presenta un video donde se observan las retroexcavadoras removiendo el material, las volquetas cargando el carbón y la ejecución del plan para dinamitar roca y continuar con la extracción.
En el recorrido se pueden visitar partes que componen el complejo carbonífero, como las áreas verdes, las residencias de los trabajadores, el colegio, el supermercado, el club y otros sitios para el bienestar de los trabajadores, así como las escombreras, los depósitos de agua, los talleres de maquinaria y las zonas ya explotadas y recuperadas.
Por una red de ferrocarriles de aproximadamente 150 kilómetros se transporta el carbón desde la mina hasta Puerto Bolívar, en el mar Caribe, cerca de Bahía Portete donde es embarcado hacia el mercado internacional.
Las visitas turísticas deben ser solicitadas y confirmadas con un mínimo de tres días de antelación.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Riohacha: Turismo en Riohacha – Información General de Riohacha – Como llegar a Riohacha – Ir de Compras en Riohacha – Como Movilizarse en Riohacha – Gastronomia y la Vida Nocturna de Riohacha – Atractivos Turísticos de Riohacha – Hoteles en Riohacha – Tours en Riohacha – Vídeo de Riohacha
Municipios de la Guajira: Riohacha (capital de La Guajira) – Guía Turística de Manaure – Guía Turística de Uribia – Guía Turística de Dibulla – Guía Turística de Maicao
Guia de Viaje de La Guajira: Turismo en La Guajira – Información General de La Guajira – Artesanias de La Guajira – Gastronomía de la Guajira – Deportes en La Guajira – Ecoturismo en La Guajira – Sol y Playa en La Guajira – Musica y Folclor en La Guajira – Cultura y Tradiciones de La Guajira – Fiestas y eventos de La Guajira – Geografía, límites e hidrografía La Guajira – Tips y recomendaciones para viajar a La Guajira – Sitios Turisticos en La Guajira – Hoteles de La Guajira
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada