En las playas de La Guajira tienen grandes extensiones de playas, la mayoría de estas de aguas tranquilas y arenas blancas; como las que quedan dentro del casco urbano de Riohacha o a muy poca distancia de este, como son: Marbella, Del Guapo, Gimaura, La Boca, De Los Cangrejos y La Raya. A unos 25 kilómetros de Riohacha se encuentran las playas de Mayapo que, desde el caserío, se extienden en sentidos norte y sur y son frecuentadas por toda clase de turistas. Otros balnearios un poco más alejados de Riohacha, pero también muy visitados, se encuentran en el Cabo de la Vela.
En Puerto Estrella, el Cabo de la Vela, Bahía Portete, Puerto Bolívar, Punta Gallinas, entre otras, se encuentran hermosas y tranquilas playas propicias para el descanso. Hacia el sur de la capital, en sentido casi paralelo a la vía que conduce al departamento del Magdalena, se encuentran las playas de Camarones, Carrizal, Aipir, La Punta, Mingueo y Palomino, que son menos concurridas, pero de agradables características. En cercanías a Mingueo y Palomino se localizan balnearios sobre el mar y algunos ríos y corrientes que provienen de la Sierra Nevada de Santa Marta. En la misma región, algunas de estas corrientes forman cascadas y pozos de aguas refrescantes que son frecuentados por los habitantes locales y muchas veces por turistas. Hacia La Baja Guajira, la afición recreativa que más atrae tanto a los propios habitantes como a los visitantes de la región, son los baños en los ríos y quebradas generalmente de aguas frescas que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta o de la Serranía del Perijá.

Palomino, Colombia, en el departamento de La Guajira se ha convertido en un destino muy popular, por su ambiente tranquilo y sus atractivas …
Playas de Palomino
Palomino es uno de los destinos más especiales del Caribe colombiano. Por su ubicación, al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, tiene un paisaje que combina la riqueza de la sierra con el mar Caribe. Además, gracias a los ríos Palomino, San Salvador y Don Diego, es un punto maravilloso para el ecoturismo.
Aquí tendrás la oportunidad de disfrutar de caminatas a lo largo de las playas de Palomino que se extienden por kilómetros. O navegar por el rio, el lugar ideal para el tubing. Con todo lo que tiene para conocer, Palomino es el mejor destino para el descanso y la aventura.
Cómo llegar a Palomino
Sigue estas pautas para saber cómo llegar a Palomino. El municipio se encuentra en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia. Para llegar por vía aérea, puedes tomar un vuelo a la ciudad de Riohacha, capital de La Guajira. Desde la terminal de transporte podrás tomar un bus con destino a Palomino. Otra opción es volar a Santa Marta (Magdalena) -desde ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali- y de allí es posible llegar al municipio de Palomino en un promedio de 2 horas a través de un transporte terrestre.
➡ Más información sobre: Palomino
Playas de Riohacha
Las playas de Riohacha son muy visitadas gracias a que ofrecen uno de los más hermosos panoramas de toda la costa colombiana: clima ventoso y arenas blancas surcadas por variedad de palmeras, cuya combinación termina convirtiéndose en un verdadero espectáculo.
Riohacha cuenta con una gran variedad de playas, entre ellas destacan las siguientes: Playa Valle de los Cangrejos, Playa del Guapo, Playa del Muelle, Playa Gimaura “La Boca”, Playa Marbella, Playa La Raya.
Qué hacer en las Playas de Riohacha
En las playas de Riohacha puedes hacer mucho más que disfrutar de las olas y tomar el sol, pues son aptas para practicar deportes acuáticos o actividades al aire libre como kitesurf, voleibol o futbol de playa.
En cualquier época del año puedes escaparte a alguna de las playas de la ciudad, pero si lo haces en fines de semana, días festivos o vacaciones, te encontrarás con cientos de personas más que al igual que tú las escogieron como su destino.
Playas de Mayapo
Cerca de Riohacha, a media hora por tierra hacia el norte, se llega a las playas de Mayapo, donde es posible encontrar artesanías elaboradas por los indígenas Wayúu. El lugar se destaca por sus playas frente a las que soplan vientos fuertes que atraen a aficionados a deportes náuticos como el kitesurf, la navegación en pequeños veleros y el windsurf.
Mayapo es una playa virgen de aproximadamente tres kilómetros de extensión de arena blanca con un mar de tonos verdes y aguamarinas en el municipio de Manaure, la cual ha ido perdiendo su tranquilidad al aceptar los coqueteos del turismo.
Cómo llegar a las Playas de Mayapo
Esta ubicada a tan solo 20 minutos de Riohacha, la capital del departamento, Mayapo se ha convertido en el balneario de los habitantes de la ciudad y de los turistas nacionales y extranjeros.
Playas de Cabo de la Vela
El Cabo de la Vela, ubicado en la península de La Guajira, es uno de los lugares turísticos más agradables de Colombia. Es el destino donde el desierto y el mar se integran para ofrecer espectaculares paisajes y aventuras inolvidables.
El principal atractivo del Cabo de la Vela son sus playas limpias, blanquísimas y de difícil comparación con otras de Colombia, pues los turistas señalan que sólo pueden ser vistas en los paraísos de otros países como México, República Dominicana y Cuba.
Al llegar al Cabo de la Vela puede realizar una caminata subiendo al Pilón de Azúcar; para finalizar tomarás un descanso en las increíbles playas de Ojo de Agua y Playa Dorada, donde podrás observar un increíble atardecer. Tomarás la cena y descansarás en las rancherías del Cabo de la Vela.
Cómo llegar a las Playas de Cabo de la Vela
Para llegar a este destino lo ideal es tomar un avión desde alguna ciudad principal de Colombia hasta Riohacha, capital de la región de La Guajira. Desde aquí, podrás tomar el transporte por tierra que en tres horas te llevará a este maravilloso destino.
Según la ruta que tomes, podrás apreciar diferentes paisajes. Si tomas la vía hacia el puerto de Maicao, podrás apreciar en algunas partes del camino hermosos flamencos rosados y diversas aves que se posan en medio de la ciénaga, e incluso pasar por uno de los lugares más “instagrameables” de La Guajira: Las Salinas de Manaure. Un desértico paisaje donde innumerables cerros de sal se posan sobre pozos de agua creando diferentes texturas, efectos y colores. Un espectáculo que no te puedes perder.
Playa Camarones
Esta ubicada en la zona rural del cantón Esmeraldas, playa Camarones se encuentra en la ruta que conduce a Río verde y a 30 kilómetros de la cabecera cantonal de Esmeraldas. Junto a las playas de Achilube y Las Palmas forman el trio de playas más populares del cantón Esmeraldas.
Es una playa de aproximadamente 300 metros, cubierta de caracoles, cangrejos y jaibas. Su nombre se debe a la abundante presencia de camarones y otros animales que por sus aguas limpias han encontrado el hábitat ideal para desarrollarse.
Cómo llegar a Playa Camarones
Para llegar lo puede hacer desde la ciudad de Santa Marta, si te vas en carro particular ten en cuenta que el recorrido son 2 horas y pasaras 2 peajes, también está la opción de tomar un bus en la terminal de transporte hacia Riohacha le dices al conductor que te dejé en Camarones.
Playas en Punta de Gallinas
Punta gallinas esta ubicada al extremo norte de la península de la guajira, el Cabo se encuentra en el municipio de Uribia a unos 150 km al noroeste de Riohacha.
La guajira cuenta con espectaculares paisajes que vas desde dunas de arena hasta acantilados rocosos que emergen del mar. La duna de arena de arena mas alta mide unos 60 metros de altura, representa una gran muralla al lado del mar.
Que playas ver en Punta Gallinas
Bahia Honda: Bahía honda es una pequeña bahía del caribe, esta ubicada al norte de la península de la guajira cuanta aproximadamente 9500 hectáreas de fascínate desierto, vegetación y mar, es prefecta para disfrutar de la playa.
Bahía Hondita se encuentra cerca de la localidad de Chimare, además está a tanto solo 8 kilómetros del faro de punta Gallinas, esta bahía cuenta con manglares verdes los cuales han servido para la liberación periódica de aminales salvajes como: las tortugas y cocodrilos.
Las playas de Taroa se encuentran ubicadas en la alta Guajira y son reconocidas por sus magnifica playa y mar, además de las dunas de arena rojiza que conforman su ecosistema.
Cómo llegar a Punta Gallinas
Para llegar a punta gallinas, lo primero es llegar a Riohacha, si viene desde Bogotá puede tomar una ruta directa a este destino con Copetran y expreso Brasilia.
Una vez ya estés en Riohacha debes dirigirte a Uribia que es la última población antes de adentrase en zona desértica, pero antes de este pueblo puedes también visitar Manaure y conocer un poco del proceso de las Salinas.
Después debes dirigirte hasta la alta Guajira, el recorrido dura unas 3 horas por carretera destapada, durante el trayecto podrás ver paisajes desérticos y rancherías tradiciones Wayuu.
Destinos Recomendables en al Guajira

Playa del Pilón de Azucar Cabo de la Vela Departamento: Guajira Turismo Cultural Colombia – Suramérica

Playa de Ojo de Agua La Guajira Departamento: La Guajira Turismo en Colombia Colombia – Suramérica

Playas en Riohacha La Guajira Departamento: La Guajira Turismo en Colombia Colombia – Suramérica

Playas de Mayapo La Guajira Departamento: La Guajira Turismo en Colombia Colombia – Suramérica

Palomino La Guajira Departamento: La Guajira Turismo en Colombia Colombia – Suramérica
GUIA DE VIAJE DE LA GUAJIRA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia