Hoteles en la Guajira, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en La Guajira Colombia
Parque Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos Es un lugar que por ningún motivo debe abstenerse de conocer quien visite La Guajira. Está situado entre el corregimiento de Camarones, y la capital del departamento de La Guajira, Riohacha, y la desembocadura del río Tapias. Por su riqueza en avifauna, se le reconoce como santuario de fauna y flora.
Cómo llegar
Acceso: la población de Camarones se localiza a 20 kilómetros de recorrido por la troncal del Caribe, hacia el este de Riohacha. Desde allí, se toma un camino de tres kilómetros hacia el norte, que conduce a La Boca donde se ubican el centro administrativo del Santuario, la cabaña Guanebucane y el centro de visitantes El
Mangle, lugar en donde se prestan servicios a la comunidad local.
Actividades
Senderismo, observación de fauna y flora silvestre, especialmente de aves y manglares, patrimonio cultural (conocimiento de rancherías), toma de fotografías y video, investigación y educación ambiental.
Circuitos Internos
Prestadores de servicios ecoturísticos pueden llevarlo en bote de remo y vela a un recorrido por la laguna Navío Quebrado, a través de túneles de paredes de mangle donde se pueden observar los flamencos y otras aves representativas
de estos ecosistemas. También pueden llevarlo a algunas rancherías y guiarlo en recorridos terrestres hacia alguna de la plataformas de observación de fauna.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Riohacha: Turismo en Riohacha – Información General de Riohacha – Como llegar a Riohacha – Ir de Compras en Riohacha – Como Movilizarse en Riohacha – Gastronomia y la Vida Nocturna de Riohacha – Atractivos Turísticos de Riohacha – Hoteles en Riohacha – Tours en Riohacha – Vídeo de Riohacha
Municipios de la Guajira: Riohacha (capital de La Guajira) – Guía Turística de Manaure – Guía Turística de Uribia – Guía Turística de Dibulla – Guía Turística de Maicao
Guia de Viaje de La Guajira: Turismo en La Guajira – Información General de La Guajira – Artesanias de La Guajira – Gastronomía de la Guajira – Deportes en La Guajira – Ecoturismo en La Guajira – Sol y Playa en La Guajira – Musica y Folclor en La Guajira – Cultura y Tradiciones de La Guajira – Fiestas y eventos de La Guajira – Geografía, límites e hidrografía La Guajira – Tips y recomendaciones para viajar a La Guajira – Sitios Turisticos en La Guajira – Hoteles de La Guajira
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada