Qué Hacer en Riohacha – Guajira – Elturismoencolombia.com
municipio de Riohacha, una opción de para sus vacaciones donde puede tener una variedad de actividades turísticas en la ciudad y sus alrededores. municipio de Riohacha es una ciudad llena de riqueza natural y de actividades para hacer en tus vacaciones una experiencia inolvidable. Descubre que hacer en Riohacha Senderismo en Riohacha El santuario de […]
Riohacha Urbana – Patrimonio Arquitectonico de la Guajira
La capital del departamento la Guajira posee un patrimonio arquitectónico sobresaliente que amerita su conocimiento y valoración. Su memoria urbanística se nutre con edificaciones de marcado estilo republicano, como el palacio municipal y algunos hoteles; de bien conservados templos de tradicional estilo religioso como la catedral de Nuestra Señora de los Remedios, la iglesia de […]
Fiestas y Carnavales de Riohacha – Guajira – Elturismoencolombia.com
Cada año, municipio de Riohacha acoge diversos eventos culturales como festivales de teatro, cuentacuentos, danza, poesía, música bolera y vallenata. Recientemente, se han incorporado a su agenda eventos de alto impacto nacional e internacional, como el Hay Festival Riohacha y el Festival Nacional e Internacional Francisco el Hombre de música vallenata contemporánea. Disfruta de Las […]
Cultura y tradiciones de Riohacha – Guajira – Elturismoencolombia.com
Descendientes de españoles y antillanos asentados en el territorio. Esta mezcla ha generado una gran diversidad cultural al interior del distrito. En la ciudad se festeja uno de los carnavales más antiguos del país en donde sus icónos son el pilón riohachero y los embajadores. Guajira se convierte cada año en sede de diversos certámenes […]
Historia de Riohacha – Elturismoencolombia.com
El nombre municipio de Riohacha existe desde el mismo período de la conquista y Colonización española terrestre en La Guajira (1526 – 1536). Existen tres versiones diferentes acerca de su origen, todas ellas relacionadas con la exploración del paraje de la desembocadura. Reseña histórica de Riohacha El Plan de Desarrollo Municipal 2001 – 2032, en […]
Información General de Riohacha – Guajira – Elturismoencolombia.com
El municipio de Riohacha, está situado en el extremo norte de Colombia, en la península de La Guajira, fronteriza con Venezuela y sobre la costa del mar Caribe. Limites de Riohacha El municipio de Riohacha limita al norte con el mar Caribe, al oriente con el río Ranchería y los municipios de Manaure y Maicao, […]
Video de Riohacha, Guajira | Elturismoencolombia.com
municipio de Riohacha, que se encuentra frente al Mar Caribe y al lado del desierto, es la puerta de entrada para conocer la península de La Guajira, el departamento más septentrional de Colombia. Esta ciudad, en la que desemboca el río Ranchería, fue fundada el 6 de agosto de 1545. Quienes la visitan encuentran el […]

Ir de Compras en Riohacha, Guajira | Elturismoencolombia.com
Puede ir de compras en Riohacha a lo largo de la Avenida de la Marina y en proximidades de los hoteles de Riohacha, al igual que en le mercado público, los indígenas Wayúu exponen y venden artesanías, bolsos, mochilas, chinchorros, manillas, pulseras, sombreros y mantas. También funcionan algunas tiendas especializadas que adquieren esos productos directamente […]
Vida Nocturna y Gastronomía de Riohacha, Guajira | Elturismoencolombia.com
La cocina de Riohacha es producto evolutivo del mestizaje social que permite al territorio encontrar hasta la actualidad preparaciones ancestrales. Cada cultura ha aportado detalles para la construcción de la alimentación local donde se pueden encontrar utensilios como la cazuela, el caldero, el totumo, los moldes de dulces. Cada una de las distintas etnias han […]
Riohacha Guajira | Sitios Turísticos de Riohacha Guajira
Visitar las rancherías donde viven los indígenas Wayúu y viajar a las salinas de Manaure, a las playas del Cabo de La Vela y a las dunas de Taroa, en Punta Gallinas, son algunos planes para quienes visitan municipio de Riohacha, la capital del departamento de La municipio de Riohacha. En esta ciudad también es […]
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »