La Laguna de la Bolsa también llamada La Laguna de Cumbal se encuentra en la zona rural a una distancia de 8 kilómetros al oriente del municipio de Cumbal con 2.900 m.s.n.m. y a 22 kilómetros del municipio de Guachucal con la que se comunica por una vía carreteable.

La Laguna se encuentra en la falda del Volcán Cumbal a 3.638 metros de altitud, tiene una extensión de 5 Km de largo y 2 Km de ancho.

Caracteristicas de la Laguna de la Bolsa

La Reserva Forestal Protectora Nacional de La Bolsa fue creada en el año de 1990 bajo una resolución ejecutiva del Ministerio de Agricultura, y cuenta con una extensión de 2.699 hectáreas. El sitio más importante dentro de esta montaña es la laguna que lleva el mismo nombre de la reserva, La Bolsa. Estar allí nos lleva a percibir la temperatura baja y la neblina, compañeras del páramo.

Esta laguna se caracteriza por la coloración gris de sus aguas, la temperatura muy baja y la ausencia de oleaje, circundada por vistosas colinas y pequeñas llanuras tapizadas de pastos naturales y de la vegetación propia de los páramos. Entre la fauna característica de la región se encuentran águilas, cusumbos, venados y guaguas; mientras la flora está representada por frailejones, encenillos y cojines.​ En sus aguas abunda la trucha arcoíris.

Cuenca de la Laguna de la Bolsa

La cuenca de la laguna de Cumbal es pequeña en cuanto a su extensión (9,8 km²) y se encuentra en una zona muy sensible de recarga de acuíferos. La componen dos subcuencas: la de la quebrada Cusculgo y la de la quebrada Capotes. Por medio de infiltración da origen a una intrincada red de manantiales y ojos de agua. El río Cuacé nace a 3425 metros sobre el nivel del mar, como resultado de la infiltración de la laguna de Cumbal.

Cómo llegar a la Laguna de la Bolsa

Para llegar a sus aguas se recorren caminos veredales y senderos en medio del bosque. El tiempo estimado para esta caminata es de 5 horas en una distancia de 12 km. La mitad del recorrido es ascenso moderado y el regreso por la misma ruta.​

A lo largo de un recorrido, a través del bosque andino, es posible seguir os rastros del oso andino, del venado cola blanca y de otros animales como el borugo, para finalmente llegar a la laguna que resalta entre los árboles y entre la niebla, brindando un espacio de paz y armonía al visitarle.

Recomendaciones de la Laguna de la Bolsa

Se recomienda usar ropa muy abrigada, si sube al Volcán utilice ropa impermeable, protector solar, guantes y gorro, mucha hidratación y víveres con alto contenido calórico. Lo mejor es realizar el recorrido en acompañamiento de un guía.


Tours en el Departamento de Nariño


GUIA DE VIAJE DEl DEPARTAMENTO DE NARIÑO – COLOMBIA TRAVEL

 




Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia


tourist_guide_colombia_travel Guia de Viaje de Bogotá: Turismo en BogotáInformación General acerca de BogotáDatos Útiles Que debe saber antes de viajar a BogotáSitios Turísticos de BogotáAlojamientos y Hoteles en Bogotá Que Hacer en BogotáTop 10 Lugares Imprescindibles para visitarTips, Recomendaciones y Consejos para visitar BogotáLos Mejores Tours de BogotáVideo de Bogotá

travel_peru_icon_tourism Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de CundinamarcaComo llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en CundinamarcaMunicipios de CundinamarcaDeportes y aventuras en CundinamarcaNaturaleza de CundinamarcaArte Rupestre en CundinamarcaAguas Termales en CundinamarcaParques Naturales en CundinamarcaHistoria de CundinamarcaGastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en CundinamarcaSitios Turísticos de Cundinamarca  –  Tours en CundinamarcaArtesanias en CundinamarcaHoteles en Cundinamarca

travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia