La Laguna de Telpis, ubicada a más de 3.000 msnm. es uno de los sitios más bellos con que cuenta el Municipio de Yacuanquer; sitio que guarda la inmensa riqueza del Santuario de Flora y Fauna Galeras al cual se llega por un sendero lleno de obstáculos y pequeñas dificultades propias de una caminata por las cumbres andinas, paisajes de ensueño, frio y vegetación de páramo que son un reto para quienes aman el turismo ecológico. Se llega después de tres horas de camino, de ascenso y travesía que inicia en la vereda San Felipe. aunque también se puede ascender por El rosario, La Aguada, Mejía, La Pradera e incluso por Mohechiza.

Pero Telpis no solamente es un hermoso lugar turístico sino una fuente de riqueza hidrica para la región, pues de ella dependen varios sistemas de acueducto del Municipio, entre ellos los sistemas de Mohehciza Alto y Bajo, Taindala, Tacuaya, Minda, La Cocha, entre otras.

Hasta hace unos años, Telpis amenazaba desaparecer, pero hoy gracias a las labores de conservación y recuperación que adelanta la Unidad Regional de Parques Nacionales, las autoridades locales y en especial la misma comunidad de la región, Telpis es diferente, porque no hay deforestación, no hay quemas ni daños, hay conciencia de conservación de esta inmensa riqueza ecoturística del Municipio de Yacuanquer, Nariño y Colombia.

Sendero de Telpis

Muestra la importancia del bosque alto andino y páramo donde podrá observar fauna y flora silvestre. El principal atractivo es la excelente panorámica de las altas montañas, volcanes como Chiles, Cumbal y Cotopaxi, en la República del Ecuador, humedales y la hermosa laguna de Telpis (1,3 km, 2½ horas una sola vía, dificultad media).

Dentro de la ruta turística, existe igualmente la posibilidad de visitar el destino ecológico más importante del Municipio de Yacuanquer. La laguna de Telpis, ubicada a más de 3.000 msnm. Es uno de los sitios más bellos con que cuenta el Municipio; sitio que guarda la inmensa riqueza del Santuario de Flora y Fauna Galeras al cual se llega por un sendero lleno de obstáculos y pequeñas dificultades propias de una caminata por las cumbres andinas, paisajes de ensueño, frio y vegetación de páramo que son un reto para quienes aman el turismo ecológico.

Recomendaciones

El tiempo recomendado para hacer esta espectacular visita, es de un día completo, para poder observar y disfrutar con tiempo el paisaje y todo lo que tiene para ofrecer éste destino como: Senderismo, observación de fauna y flora, observación de aves, fotografía y video, investigación y educación ambiental. Un grupo de guías turísticas, guiarán esta caminata, al igual que irán contando los mitos y leyendas conocidos en estas tierras.

Igualmente para las personas que prefieran experimentar otro tipo de viaje, existe la posibilidad de ascender y descender a caballo, siendo acompañado por uno de éstos guías que también le ofrecerán distintos bocados típicos de la región, cocinados por campesinos de la vereda.

Atractivo turístico la Laguna de Telpis

Este destino turístico es perfecto para realizar senderismo y caminata ecológica, los paisajes que encontrará lo dejarán descrestado por la enorme belleza del lugar. Debe tener en cuenta que al ser un ecosistema de páramo encontrará flora de este ecosistema, así que no se pierda la oportunidad de tener un encuentro con los cientos de Frailejones que habitan la montaña, recordemos que los frailejones tienen una importancia ecológica inmensa ya que ellos son los principales retenedores y productores de agua.

La laguna se encuentra ubicada en la cima de una montaña, el ascenso exige de buen estado físico por la altura, se recomienda contratar un guía, para evitar que el turista se pierda, además que el guía le hablará de los lugares que recorran, los diferentes mitos y leyendas de la región y le enseñará sobre fauna y flora de la montaña. El recorrido de ascenso dura alrededor de 4 horas y media o menos de acuerdo a las condiciones del turista. Debe apartar un día completo para visitar la Laguna de Telpis.

Cómo llegar a la Laguna de Telpis

Para llegar a la Laguna de Telpis primero se debe llegar a Pasto para luego tomar un bus que le lleve hasta Yacuanquer, luego se desplaza hasta a vereda San Jose de Cordoba por camino en buen estado (15 mit), de aquí en adelante se avanza a pie por lapso de 2 horas y una vez en la cabaña de parques realizamos el registro (aquí recibiremos información de funcionario) y procederemos al ascenso final a través del sendero wuayra ñan (1,5 km longitud), el cual termina en el mirador donde se aprecia belleza de la laguna Telpis.


Tours en el Departamento de Nariño


GUIA DE VIAJE DEl DEPARTAMENTO DE NARIÑO – COLOMBIA TRAVEL

 




Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia


tourist_guide_colombia_travel Guia de Viaje de Bogotá: Turismo en BogotáInformación General acerca de BogotáDatos Útiles Que debe saber antes de viajar a BogotáSitios Turísticos de BogotáAlojamientos y Hoteles en Bogotá Que Hacer en BogotáTop 10 Lugares Imprescindibles para visitarTips, Recomendaciones y Consejos para visitar BogotáLos Mejores Tours de BogotáVideo de Bogotá

travel_peru_icon_tourism Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de CundinamarcaComo llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en CundinamarcaMunicipios de CundinamarcaDeportes y aventuras en CundinamarcaNaturaleza de CundinamarcaArte Rupestre en CundinamarcaAguas Termales en CundinamarcaParques Naturales en CundinamarcaHistoria de CundinamarcaGastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en CundinamarcaSitios Turísticos de Cundinamarca  –  Tours en CundinamarcaArtesanias en CundinamarcaHoteles en Cundinamarca

travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia