Las islas del Rosario (o Corales del Rosario) es un pequeño archipiélago formado por unas 28 islas, que es parte de la zona insular de Cartagena de Indias, con una superficie terrestre de 20 héctareas (0,20 km²) ubicado frente a las costas del Departamento de Bolívar, a la misma latitud que la península de Barú. En ellas se ubica uno de los parques nacionales naturales de Colombia, creado para proteger uno de los arrecifes coralinos más importantes de la costa Caribe Colombiano.
Las islas del Rosario (o Corales del Rosario) es un territorio perteneciente a la región atlántica colombiana, y depende del departamento de Bolívar. Las islas consisten en una pequeña plataforma compuesta de sucesivas formaciones coralinas a diferentes profundidades.
El parque tiene una extensión de 120.000 ha, desde la línea de marea más alta hasta el beril de los 50 metros de profundidad, comprende la plataforma submarina y los arrecifes de coral al occidente de la península de Barú, los arrecifes de los archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo y la plataforma submarina entre estos dos archipiélagos, además de las islas de Tesoro, Rosario, Múcura y Maravilla.
Ecosistema
Sus arrecifes de coral albergan gran diversidad de flora y fauna marina, con abundantes peces de colores, corales y plantas. Snorkel y buceo scuba son las actividades marinas ideales en las islas, clickee aquí para ver escuelas de buceo.
Las islas tienen una regulación especial de protección del gobierno de Colombia como parque natural acuático. Tanto las islas abiertas al público como las privadas pagan un arriendo al gobierno.
El archipiélago Islas del Rosario está conformado por 30 islas que forman parte de la municipalidad de Cartagena. El Parque Natural Corales Islas del Rosario, ocupa una extensión de 120.000 hectáreas de mar y fondo coralino.
Que Ver en las Islas del Rosario
Una colección de 27 islas deslumbrantes frente a la costa caribeña de Colombia, viajar a través de las Islas del Rosario es un sueño de vacaciones junto al mar. Las Islas del Rosario son el lugar ideal para disfrutar de la magia del Caribe sin las multitudes. Como hogar de aguas increíblemente tranquilas y vibrantes arrecifes de coral, las islas son una maravilla natural, y como parte del sistema protegido de parques nacionales de Colombia, las Islas del Rosario también son perfectamente seguras para viajar.
Las Islas del Rosario son conocidas por sus playas finas, completas con arena blanca y pura, aguas cristalinas del océano, y relativa paz y tranquilidad, especialmente en comparación con playas vecinas como Playa Blanca o Bocagrande. Este lugar ofrece excelentes sitios de alojamiento tranquilo y una multitud de actividades para todos los gustos.
Donde estan las Islas del Rosario
Diferentes Islas que puede visitar en las islas del Rosario
- Isla Grande: Isla Grande Cartagena es una de tantas islas que componen las Islas del Rosario. A más o menos 45 minutos en lancha desde la heroica, Isla Grande ofrece un espacio natural protegido en el que puedes explorar. Ya sea que te quieras quedar a dormir en uno de los eco hostales u hoteles de la isla, o sencillamente pasar un día, Isla Grande te ofrece una buena cantidad de espacios para relajarte y divertirte. Aquí te comentamos algunas actividades que puedes hacer.
- Isla Rosario
- Isla Fiesta
- Isla San Martin de Pajarales: Dentro del Parque en la Isla de San Martin de Pajarales se encuentra el Oceanario Islas del Rosario, en el cual los turistas pueden observar una parte de la inmensa riqueza de la flora y fauna del Mar Caribe. Nosotros llegamos en excursión lacustre a este sitio, pero preferimos no entrar al oceanario, cuya entrada tiene un costo adicional.
- Isla los Pajarales
- Isla Marina: Ubicada a 45 minutos de Cartagena en las Islas Rosario.
- Isla Gigi: en medio de las playas blancas y las aguas turquesas de nuestra isla. Ubicada a tan sólo 45 minutos de Cartagena. Isla Gigi es un refugio sofisticado y respetuoso con el medio ambiente, con lujosas habitaciones y comodidades excepcionales.
- isla Cagua
- Isla Caribaru
- Isla Majayura
- Isla Maria del Mar
- Isla del Tesoro
- Isla Macavi
- Isla San Quintin
- Isla el Peñón
- Isla Pavitos
- Isla Arena
- Isla Coralina
- Isla Pescadito
- Isla Tijereto
Qué hacer en las islas del Rosario
Puedes dirigirte a las mejores playas de Cartagena. Una de ellas es Playa Blanca, que está ubicada a unos 40 minutos de la ciudad y que, como su nombre lo indica, se caracteriza por su arena blanca y por sus aguas cristalinas. Se trata, sin duda alguna, de una auténtica playa paradisíaca del Caribe.
- Descansar y relajarse: Hay muchas cosas divertidas que hacer en las islas del Rosario, pero una actividad interminable puede cansar incluso al viajero más ardiente.
- Escapada romántica o de luna de miel: apuesta segura y llena de actividades románticas, pero sería negligente omitir una parada en las Islas del Rosario.
- Snorkeling: Disfruta de más de de más de 1300 especies de animales y plantas marinas, las Islas del Rosario son un paraíso para el esnórquel.
- Buceo: compañías de buceo que ofrecen certificación de buceo y tours de buceo en las Islas del Rosario.
- Kayak: Explore las playas vírgenes del archipiélago de las islas de Rosario y Barú.
Cómo llegar a las Islas del Rosario
La única manera para llegar a las Islas del Rosario es en lancha, siendo uno de los destinos más populares cuando visitas Cartagena de Indias. Tiene varias opciones para disfrutar de ellas como alojarse en la isla o un pasadía. Aquí le vamos a decir varias opciones para llegar a la Isla:
1. – Cuando va en transporte privado debe ir en automovil hasta las playas en la isla de Barú y tomar una lancha a la isla que elija. Esta opción es ideal para grupos de más de 4 personas, para aquellos que desean ser totalmente autónomos e ir a donde y cuando lo quieran.
2. – Transporte compartido en lancha desde el muelle de la Bodeguita, usted paga la tarifa de la tasa portuaria y una vez en el muelle, debe buscar una lancha que parta alrededor de las 9h00 a las islas, pero es difícil organizar su regreso.
3. – Tour en lancha y pasadia: El formato para un viaje de un día a Islas del Rosario es normalmente con una lancha que sale temprano del muelle de la Bodeguita en la mañana, seguido de unas paradas en algunas de las islas. Las excursiones de un día más populares también lo llevarán al acuario y a Playa Blanca con su arena blanca y aguas cristalinas para comer algo, que normalmente es un almuerzo tradicional caribeño de pescado fresco y arroz de coco, acompañado de un jugo fresco.
4. – Si son un grupo grande de personas es recomendable contratar un bote o catamaran para visitar las Islas del Rosario, un plan sin horarios y destino.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada