Hoteles en Cartagena de Indias, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cartagena de Indias Colombia
El Museo Naval de Cartagena es un museo militar ubicado en el puerto de la ciudad y que presenta exposiciones relacionadas con la construcción naval.
La colección se extiende entre sus salas, el vestíbulo y los pasillos:
Vestíbulo: Se puede destacar la maqueta del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, y la imagen de la Virgen del Carmen, son dos emblemas de la Armada Española, además de objetos variados.
Pasillos: Allí se puede observar en exposición la munición y las máscaras utilizadas en la primera mitad de siglo.
Sala Arsenal: En esta sala se pueden observar: planos, herramientas de carpintería y herrería de ribera, talleres de jarcia y velas, elementos de maniobra y modelos de barcos de vela, restos de los navíos “Ntra. Sra. de Atocha” y “Santa Margarita”, documentos de principio de siglo.
Sala Isaac Peral: Sala dedicada a Isaac Peral, en la que se exponen planos documentos y objetos personales que forman parte del Patrimonio Nacional, además de pinturas maquetas del submarino y un retrato de Isaac Peral.
Sala Infantería de Marina: En esta sala se recogen cuadros que muestran las acciones y batallas en las que participó la infantería de marina a lo largo de su historia. También hay fotografías de la infantería de marina y una sección dedicada a sus bandas de música, armas y uniformes.
Sala cartografía y navegación: Se exponen copias de manuscritos de mapas, cartas y objetos tales como: un timón de un vapor de guerra del siglo XIX, telégrafos, sextantes, publicaciones de navegación, una colección de bitácoras, dos navíos y una urca.
La sala del buceo en la Armada: Refleja la historia del buceo en la Armada teniendo así diversos objetos sobre este tema y su evolución.
Sala siglo XI: Muestra la agitación ocurrida en el siglo XIX Cartagena, trata temas políticos, campañas militares a Cuba, y hasta restos del bombardeo sufrido en Cartagena en 1873.
Sala de submarinos: En esta sala se exponen maquetas de casi todos los submarinos que participaron en la armada, objetos tales como: baterías, planos de submarinos, campanas de recuperación, de salvamento, torpedos y la Cámara de Oficiales del submarino Narciso Monturiol (S-35).
Sala historia del arma submarina: Se exponen objetos que muestran el desarrollo de la flota submarina española: torpedos, hélices, cuadros fotografías, vajillas, cuberterías, periscopios, timones.
Sala armamento: Esta sala expone el armamento de la Armada, así se encontrarán: armas, municiones, artificios y pertrechos.
Sala banderas y uniformes: Se exponen banderas que están ligadas a la antigua Zona Marítima del Mediterráneo, así como uniformes y modelos de navíos
Sala de Sanidad Naval: Se puede encontrar diversos objetos del antiguo hospital de monjas: un Sagrado Corazón, retratos de médicos, héroes de guerra, documentación antigua; reales cédulas, ordenanzas del Colegio de Cirugía, uniformes del siglo XVIII, maquetas.
Horario de atención: Lunes a Domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Costo Entrada: Adultos $16.000 COP, Niños (menores de 13 años) $2.000 COP.
Dirección: Centro Cl. San Juan de Dios # 3-62 centro histórico Plaza Santa Teresa.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada