Hoteles en Cartagena de Indias, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cartagena de Indias Colombia
En Cartagena la gastronomía cumple un papel fundamental. No solo por su amplia oferta culinaria sino por la riqueza y variedad de sus espacios y por su destacado servicio, que convierten la hora de comer en
una experiencia inolvidable.
Restaurantes a manteles y casuales ofrecen opciones para cada momento del día. Además de satisfacer todos los paladares rescatan las recetas propias de la cocina cartagenera y se fusionan con sabores, aromas y colores de la gastronomía internacional.
En Cartagena, la experiencia de degustar y deleitarse se complementa con los fantásticos ambientes marcados por la música en vivo y el excelente servicio, bien sea en espacios al aire libre o en salones con aire acondicionado, en lugares abiertos al público o privados, ideales para ocasiones especiales.
Platos Típicos que puede interesarle
Mojarra frita y Arroz con coco
De las profundidades del Mar Caribe y con la esencia de los más exóticos sabores del trópico, Cartagena deleita los paladares del mundo con el plato típico de la región: la mojarra frita. Esta clase de pescado al pasar por proceso de salteado, adquiere su particular sabor y textura crujientes, que lo convierten en una placentera experiencia.
Una selección de frituras tradicionales complementan este plato costeño, apto para cualquier hora del día: arepa de huevo, carimañolas (producto a base de yuca, relleno de queso y carne molida), patacón, buñuelos, palitos de queso y el infaltable arroz con coco (una combinación especial con un toque de dulce). Agrégales suero costeño a tus frituras, exquisito dip, hecho a base de leche pura y sal.
Sancocho costeño
El sancocho es el plato tradicional y representativo de la Costa Caribe, el de los encuentros fraternos y el remate de las parrandas costeñas. Su olor y sabor traslada a aquel campo lleno de guamo, platanera y cafetos donde seguro muchos crecieron. El sancocho en Cartagena es un plato insignia que se disfruta mejor con cuchara de palo y en totuma, acompañado de arroz blanco y una buena porción de aguacate.
Ingredientes
1 Kl de carne salada
1 Kl de cerdo salado
1 Gallina criolla
1 Kl de yuca
1 Kl de ñame
1 Kl de ahuyama
2 mazorcas biches
2 plátanos verdes
2 plátanos amarillos
2 limones
1 cabeza de ajo
1 cebolla roja
2 mazos de compuesto verde (cebollín, col, cilantro, apio, ají dulce y orégano)
1 compuesto seco (pimienta de olor, pimienta picante, color, comino, sal y
ajo al gusto)
12 litros de agua.
Preparación: Primero se sazona la gallina, el cerdo y la carne con el compuesto verde y el seco. Se pone a hervir el agua junto con la gallina, las mazorcas y la carne salada, media hora después se le agrega el cerdo y el plátano verde. Veinte minutos después se le agrega la yuca, el ñame y el plátano amarillo. Cinco minutos antes de retirarlo del fogón se le añade un picado de cebolla roja, ají dulce, ajo y cilantro, esto para darle el toque final.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada