Tierra Bomba, una isla que está ubicada al sur de Cartagena y al norte de la isla de Barú, es uno de los destinos a los que se puede llegar fácilmente en lancha. El programa de muchos visitantes consiste en salir del muelle de los Pegasos temprano por la mañana y regresar a la ciudad por la tarde luego de haber disfrutado de un día de sol y playa.
Localidades de Tierra Bomba
La isla está constituida por cuatro localidades: Tierra Bomba, Punta Arena, Caño del Oro y Bocachica. La localidad de Tierra Bomba comprende la mayor parte del territorio de la isla, en ella se encuentra también la mayor parte de la zona urbana en la isla; Punta Arena, por otro lado, es uno de los destinos turísticos por excelencia en la zona, gracias a sus bellas playas y a la impresionante vista de Cartagena que se puede apreciar desde este punto.
Que visitar en la Isla de Tierra Bomba
Se pueden visitar los fuertes de Bocachica, accediendo directamente vía marítima, o también con excursiones programadas por el interior de Tierrabomba, saliendo desde Punta Arena, ya sea con una caminata de aproximadamente 2 horas y media, a caballo o en moto. El paseo por el interior de la isla te permitirá también conocer vestigios de construcciones ancestrales que aún se conservan. Te recomendamos realizar la famosa “Ruta de los Hornos”, una expedición en la que se conocen 38 hallazgos arqueológicos de hornos de cal, en los que, en la época del Virreinato, se cocían los materiales para las construcciones de los Fuertes y Murallas de defensa de la ciudad.
Tierra Bomba también es un lugar de gran riqueza natural en la que existe una vasta zona de naturaleza virgen para explorar, la cual la hace acreedora de un rico ecosistema de manglar con una espesa vegetación nativa, hábitat de múltiples especies animales. Entre las actividades que se pueden realizar en medio de la naturaleza y a bordo de las canoas tradicionales, están, el avistamiento de numerosas especies de aves, baños nocturnos para observar el plancton bioluminiscente que se manifiesta en luces iridiscentes y la pesca nativa.
Cómo llegar a la Isla de Tierra Bomba
se encuentra ubicada a sólo 15 minutos en lancha desde la ciudad de Cartagena de Indias. Al ser una isla que no cuenta con conexiones terrestres con la parte continental de la ciudad, la forma más fácil y económica de llegar a la isla es en lancha rápida, la cuál puede ser tomada en puntos de embarque tales como las playas de Castillogrande y el Laguito, o los muelles de La Bodeguita y Los Pegazos.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada