La Casa del Cabildo, también llamada Palacio de la Gobernación, es la sede principal del gobierno departamental y en su arquitectura puede apreciarse una imitación de los palacios de la Vieja Castilla, en España. La destinación de este edificio para fines administrativos no es reciente, pues desde 1767 funciona allí el Concejo de la ciudad.
En el Palacio de la Gobernación se encuentra ubicada en la popular Plaza de la Proclamación y es un lugar histórico dentro del Departamento de Bolívar.
Es una construcción que a lo largo de la historia se ha reformado en diferentes ocasiones y durante mucho tiempo ha sido el lugar donde los gobernadores han vivido durante muchos años, en este caso en el piso más elevado. Fue en 1676 cuando comenzó a realizar la nueva edificación dentro de Cartagena de Indias, con un estilo similar al de otros ayuntamientos castellanos de la época, un diseño que sin duda es muy importante que se mantiene en la construcción actual.
Se pueden ver diferentes elementos exteriores característicos como es el caso de las terrazas, balcones y las balaustradas de la fachada, que es otro de los elementos importantes, añadiendo posteriormente una serie de ampliaciones y modificaciones. Fue en su momento un lugar que visitaban diferentes virreyes, prelados, libertadores y también los presidentes de la época, unos personajes históricos que se alojaron.
También fue el lugar donde el 11 de noviembre de 1811 se firmó el Acta de la Independencia de la ciudad de Cartagena de Indias, que fue uno de los momentos de gran importancia.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
Museos y teatros
Plazas y Parques
Iglesias y Conventos
Fortificaciones de Cartagena
Islas y Playas
Hoteles de Cartagena
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada