El Castillo San Luis de Bocachica fue una fortaleza militar en la ciudad de Cartagena de Indias construida por los españoles durante la época colonial en lo que hoy es Colombia. Situado en la Isla Tierra Bomba, controlaba la entrada al canal de Bocachica. Su construcción se empieza en 1646 por el ingeniero Juan de Somovilla y su nombre se debe al gobernador Luis Fernández de Córdoba.
Con forma de herradura, el fuerte de San Fernando de Bocachica fue construido sobre un lugar alto de la isla de Carex (tortuga, en lengua caribe) que hoy se llama Tierrabomba. Los planos los hizo el ingeniero Mac Evan y las obras se iniciaron en 1753. En ambos extremos surgen dos baluartes que miran hacia el norte. Las bóvedas, por su parte, se utilizaron como prisiones.
Durante la guerra de la Liga de Augsburgo, las fuerzas francesas y piratas del Barón de Pointis y del filibustero Ducasse, atacaron Cartagena en 1697 y tomaron el fuerte de San Luis defendido por 139 hombres bajo el mando de Don Sancho Jimeno, tras un sitio de dos días.
Durante la Guerra del Asiento se produjo el sitio de Cartagena de Indias, en el cual las tropas inglesas atacaron las posiciones españolas. El 13 de marzo de 1741 las tropas británicas desembarcaron en la ciudad, destruyendo el castillo bajo el fuego de artillería y los navíos ingleses.
En 1753 se inició las construcción de una nueva fortaleza, el Castillo de San Fernando de Bocachica, sobre las ruinas del Castillo de San Luis de Bocachica, obras dirigidas por el ingeniero Antonio de Arévalo.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada