El volcán del Totumo es un cono volcánico lleno de lodo, que se encuentra ubicado en la zona rural del municipio de Santa Catalina (Bolívar), en la Región Caribe de Colombia, junto a la Ciénaga del Totumo y cerca de la frontera con el departamento del Atlántico. Los corregimientos de Loma de Arena, Galerazamba y Pueblo Nuevo son los más cercanos al mismo. La formación presenta una escasa elevación (aproximadamente de veinte metros) para llegar a su cráter es preciso ascender por una rústica escalera de madera.
En el sitio se hace turismo ecológico, se accede al mismo a través de la ruta nacional 90A autopista Paralela al Mar (o Vía al Mar) que comunica a Cartagena de Indias con Barranquilla. Recibe más de 1.533 excursionistas mensuales[cita requerida] quienes además de apreciar el relieve del volcán de lodo y la Ciénaga del Totumo toman baños en ambas formaciones naturales.
Los lugareños venden comida típica como pescado frito, arroz con coco y bebidas refrescantes. Por una módica suma de dinero se puede pasear en lancha por la Ciénaga y visitar las islas de Los Cocos, La Fantasía y Las Garzas donde existe variedad de fauna y flora propia del manglar. Los locales también se ofrecen para tomar fotografías, dar masajes y guardar pertenencias.
A pocos kilómetros de ahí está la ensenada del corregimiento de Galerazamba donde se extrae sal marina desde épocas precolombinas, y que también se ha convertido en un atractivo para los turistas.
El sitio no cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ni por parte del Gobierno de Bolívar, por lo cual su infraestructura física no es la más adecuada. De forma espontánea es la Asociación de Trabajadores de Volcán del Totumo y sus familias, quien administra el sitio.
Qu{e hacer en el volcán del Totumo
Los recorridos inician temprano al recogernos del hotel, tomamos carretera por una hora aproximadamente hasta llegar al famoso Volcán del Totumo, un cono volcánico lleno de lodo y con una profundidad de 2.300 metros en el cual es posible tomar un baño exfoliante y disfrutar de una experiencia muy relajante.
Subimos por unas rusticas escaleras hasta el cráter del volcán, este no es muy grande y tiene una capacidad máxima de 20 personas, una ventaja de que el tour inicie tan temprano es que de esta manera el lugar se encuentra desocupado y se puede disfrutar más en la piscina de lodo. En el volcán los lugareños ofrecen masajes (como mínimo debes dar una propina de $5.000), o puedes solo entrar y disfrutar de las cualidades terapéuticas del lodo (la densidad del lodo es tal, que siempre permanecerás flotando).
Luego de pasar unos 15 minutos aproximente, desciende y va hasta la Ciénaga del Totumo (ubicada a pocos metros del volcán) para bañarnos y luego disfrutar de un delicioso snack de patacones con suero costeño puede disfrutarlo.
Se recomienda para la visita a el volcán del Totumo
- Se recomienda llevar vestido de baño, bloqueador solar, repelente, zapatos para agua y careta o snorkel y ropa de cambio.
- Recomendamos realizar el recorrido con zapatos cómodos, ropa ligera, llevar agua, gorra o sombrero.
- Los niños sólo deben participar bajo la supervisión de un adulto
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
Museos y teatros
Plazas y Parques
Iglesias y Conventos
Fortificaciones de Cartagena
Islas y Playas
Hoteles de Cartagena
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada