Hoteles en Cartagena de Indias, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cartagena de Indias Colombia
Construido por el ingeniero Juan de Herrera y Sotomayor a principios del siglo XVIII entre las islas de Tierrabomba y Barú, el fuerte de San José impedía el libre paso por el canal de Bocachica. Esta fortificación hace parte del conjunto arquitectónico declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO y, junto con el fuerte de San Fernando, sirvió como prisión.
Para complementar la defensa del paso de Bocachica se añadió un Fuerte-Batería, que enfrentado al San Fernando, hacía impenetrable el acceso enemigo a la bahía exterior. El San José es una reconstrucción y refuerzo del edificado por Juan de Herrera entre 1714 y 1725, y destruido por Vernon en 1741.
Una nueva disputa entre los ingenieros Sala y Mac Evan se salda con el triunfo del primero, levantándose unas baterías bajas a ras del agua que dispararían en un ángulo oblicuo directamente a la línea de flotación de los navíos, dejándolos a merced del fuerte de San Fernando y la Batería de Santa Bárbara. Entre 1759 y 1778 fue completado por Antonio de Arévalo, mejorando algunas de sus estructuras y añadiendo una escollera que dificultaba la aproximación de los barcos.
El Fuerte-Batería de San José cuenta con siete bóvedas a prueba de bombas y una plataforma elevada de dos alineaciones formada por la Batería de Punta abanico, de catorce troneras, y la Batería Varadero, de siete cañones.
El San José sufrió el abandono y la ruina durante la primera mitad del siglo XX, pero una correcta restauración llevada a cabo en 1968 por el ingeniero Juan Manuel Zapatero le devolvió su esplendor original.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada