La Isla de Barú es un paraíso tropical, su tranquilidad, los paisajes, las lagunas y sus bahías nos permiten tener unas vacaciones de ensueño, además de su belleza natural, encontramos una buena calidad en los servicios de los hoteles a precios muy razonables, la gastronomía es muy variada y existen empresas que ofrecen paseos a los sitios cercanos como las Islas del Rosario, o un viaje de una hora a San Bernardo del Viento.
La pesca y el buceo, son actividades que debemos realizar en nuestro viaje, los lugareños hacen de esta isla un lugar amable y especial para el turista, la diversión y el entretenimiento están por todos lados.
¿Peninsula de Barú o Isla de Barú?
La península de Barú (a veces denominada Isla de Barú o simplemente Barú), es una zona costera situada al sur y a 45 minutos en lancha de Cartagena de Indias, Colombia, famosa por sus playas blancas y agua turquesa. Está separada del territorio por el Canal del Dique. Hasta 2014, la única forma de cruzarlo era en balsa, o sus variantes. Fue en ese año cuando se inauguró el llamado «Puente de Barú».
Hoy en día es un lugar de gran auge turístico. La mayoría de las playas son privadas, propiedad de particulares o emprendimientos turísticos, salvo Playa Blanca que es la única playa pública.
En las aguas de mar que están en frente de Barú tuvo lugar la famosa Batalla de Barú en 1708, durante la cual se hundió el galeón San José.
Cómo llegar a Isla Barú
Vía marítima: A diario salen tours de lanchas y yates hacia las diferentes playas que hacen parte de Islas del Rosario; debes dirigirte al muelle turístico de la ciudad, el costo está en 50.000 COP y debes pagar un impuesto portuario de tan solo 15.000 COP.
En carro particular: esta a tan solo treinta kilómetros la distancia que separa a Cartagena de Barú por vía terrestre. Es una opción más económica, pues puedes alquilar un vehículo por un valor menor al marítimo, pasa por el Puente de Barú inagurado en el 2014.
En Bus: El cruce por vía terrestre se realiza, como ya explicamos, por el Puente de Barú. Para eso debes dirigirte al Monumento de la India Catalina y tomar un bus con destino a Pasacaballos. En este caso, el viaje cuesta solo unos 2100 pesos colombianos (0,60 USD) y lleva unos 60 minutos. Desde allí tendrás dos opciones. Tomar una moto taxi por 5.000 colombianos o un taxi por 10 (por persona). Una vez en Barú conviene bajarte en el parador de Playa Blanca.
Qué playas puedes visitar en la Isla Barú
Barú cuenta con diversas playas, pero las más destacadas son Playa Blanca, Cholón, Agua Azul y Agua Tranquila. La primera es la más extensa, y como su nombre lo indica, tiene una arena clara, que contrasta con el agua color turquesa. Tiene una amplia oferta gastronómica.
A Cholón solo puede llegarse en bote. El tamaño de la playa es pequeño, pero el plan, más que disfrutar de la arena, es fondear la lancha o yate y disfrutar del sol, la música; y por supuesto, conocer otros visitantes. Es el lugar para “ver y ser visto”. Te recomendamos preguntar siempre los precios antes de elegir las comidas o bebidas en este lugar.
Agua Azul y Agua Tranquila son lo opuesto a Cholón. Son playas para descansar, acostarse en una “silla asoleadora” -o en la arena- y disfrutar de la quietud y la hermosura del paisaje.
Deportes náuticos en la Isla Barú
Barú es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos. Podrás alquilar con un operador autorizado el equipo necesario para hacer kitesurf, esquiar o navegar en una moto acuática. Otros prefieren pescar, para lo cual es posible contar con guías especializados que conocen los mejores lugares del archipiélago; y te alquilarán los implementos.
El buceo es muy frecuente en Barú. Para algunos simplemente puede ser una experiencia de snorkel; otros podrán tomar cursos cortos o incluso certificaciones para su práctica.
Qué comer en la Isla Barú
Te recomendamos comer pescados y mariscos, son los principales en el destino. Aunque la oferta gastronómica es un poco más limitada, disfruta de La langosta, el arroz de coco, los patacones o el ceviche de camarón son algunas de las opciones y como acompañante de las comidas son los ricos jugos de fruta natural, preparados en el momento y con mucho hielo.
Recomendaciones para su visita a la Isla Barú
- Bloqueador
- Bronceador
- Geles o aerosoles refrescantes
- Pastillas o medicamentos
- Accesorios como gorras, viseras, pabas o gafas de sol
- Cámara
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
Museos y teatros
Plazas y Parques
Iglesias y Conventos
Fortificaciones de Cartagena
Islas y Playas
Hoteles de Cartagena
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Islas Corales del Rosario Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombianoviembre 27, 2019
[…] Islas Corales del Rosario Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]