Cartagena de Indias es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y América Latina. El Turismo en Colombia se convirtió en un factor potencial de la ciudad gracias a sus atractivos naturales y su rica historia, de manifiesto en la variedad de estilos arquitectónicos. En Cartagena se dan cita el barroco español, la arquitectura colonial española y el estilo neoclásico, entre otros. El hecho de ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco la fortaleció como una potencia turística de la región.
La ciudad ha tomado reconocimiento a partir de diferentes visitantes ilustres, como presidentes, actores y diferentes celebridades del mundo. La ciudad posee dentro de sus principales destinos lugares históricos como el Castillo de San Felipe, el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, las murallas, las calles coloniales, y también bellezas naturales como las playas de la Boquilla, Bocagrande, Castillo Grande, El Laguito y las cercanas islas del Rosario y de Barú. Debido a su arquitectura, Cartagena ha sido sede de rodajes de diferentes telenovelas y películas. Véase también Historia, geolocalización y fotos. En 1990 Cartagena de Indias recibe el precio del turismo Pomme d’or.
Clima de Cartagena de Indias
La ciudad posee un clima tropical húmedo y una temperatura promedio anual de 29 °C. Cartagena de Indias tiene una humedad relativa +90%, con la estación lluviosa típicamente entre abril-mayo y octubre-noviembre. Es de resaltar que aunque el clima tiende a ser caluroso todo el año, la presencia de brisa hace que el clima sea agradable. Los meses de noviembre a febrero son los más ventosos del año. A pesar de que los meses de septiembre y octubre son los más nublados y lluviosos, el sol está a menudo presente en cada día. Una brisa se puede sentir en los meses de enero y febrero, lo que permite apreciar una estancia en la playa. Algunas veces la marea es alta durante una o dos semanas, a inicios de diciembre.
Comidas típicas de Cartagena de Indias
La gastronomía propia de Cartagena de Indias se asienta en gastronomías tradicionales llegadas de España, la existente Amerindia y de varios sitios del África, que más tarde se convertirían en la base para la creación de su propia gastronomía. Una de las más populares tradiciones gastronómicas proviene del África, y es la venta de frutas, por parte de las «Palenqueras», que se encargan de vender en varios puntos de la ciudad, fruta fresca, o a manera de salpicón.
El recuento más detallado de esta gastronomía se encuentra en los recuentos de Teresita Román de Zurek quien ha dedicado su vida al rescate de la gastronomía de la ciudad. Su libro, Cartagena de Indias en la Olla, el primer libro de cocina de Colombia publicado en 1963 y un best seller nacional conserva la memoria de la más importante cocina del país.
En Cartagena nacen la mayoría de las comidas típicas del resto de la Región Caribe en Colombia, como la empanada con huevo, la carimañola, coctel de camarón entre otros mariscos, el buñuelito de fríjol, la Kola Román, entre otras comidas. Así mismo, por ser una ciudad con alto índice de Turismo, posee una cantidad importante de restaurantes con diferentes gastronomías del mundo, como la comida italiana, comida mexicana, comida mediterránea, comida china y obviamente comida colombiana.
El 19 de julio de 2015 Cartagena logró ser reconocida por Guinness World Records, por hacer el coctel de camarón más grande, nunca antes hecho en la historia del mundo, solo por debajo del Estado de Tamaulipas – México que actualmente ostenta el título Guinness Records. Lacides Venera Morillo, propietario del Sombrerón Ostrería, un restaurante de clase popular, ubicado en el espacio público del centro histórico de la Heroica (calle panamá con esq. Av. Venezuela), convocó a ostreros de diferentes organizaciones después de 2 años de trabajo en el proyecto para lograr que el mundo entero conozca el sazón de los cocteles de camarón preparados en Cartagena de Indias.
Con 30 ostreros voluntarios en la Plaza de la Aduana en Cartagena se dieron cita los ancestros de la comida de mar para desafiar lo inalcanzable y lograron un peso de 1320 kilos de coctel de camarón, del cual se estima que comieron aproximadamente 16.000 personas. Este Récords que ha logrado la Ostrería del Mar Rojo con el apoyo del IPCC (Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena – Entidad oficial de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias) y de empresas privadas. Ratifica la riqueza cultural gastronómica de la heroica cartagena en el universo de la cocina ya que se calcula que 7 de cada 10 personas que visitan el corralito de piedras comen el camarón que se prepara en esta mágica ciudad.
Música de Cartagena de Indias
Desde mucho antes de la generalización de la champeta, Cartagena se ha distinguido por ser cuna de excelentes músicos y fuente de diversas expresiones musicales. Es considerada por algunos la principal cultura musical original de la ciudad de Cartagena en la actualidad; nombrada así desde hace más de veinte años, que luego se traduciría a un tipo de baile y por último a un género musical. La champeta está inspirada en la música europeo-africana tiene su origen en Cartagena de Indias y de San Basilio de Palenque. El mapalé, la cumbia y el son, entre otros, son aires que han hallado un ambiente propicio para su desarrollo en la ciudad.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Islas Corales del Rosario Cartagena de Indias | Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajunio 26, 2019
[…] Conoce todas aquellas razones únicas de nuestro país por las cuales podemos decirle al mundo que La Respuesta es Colombia … […]
Volcán del Totumo Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombianoviembre 27, 2019
[…] Volcán del Totumo Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombia […]
Plaza Santa Teresa Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombianoviembre 27, 2019
[…] Plaza Santa Teresa Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombia […]
Las Bóvedas Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombianoviembre 27, 2019
[…] Las Bóvedas Cartagena de Indias | Turismo en Cartagena | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombia […]