El marco de la Plaza de San Pedro Claver está conformado por la iglesia del mismo nombre y una fila de restaurantes, joyerías y locales donde se venden artesanías. En este lugar llama la atención la estatua que el artista Enrique Grau hizo de San Pedro Claver (el misionero jesuita que fue llamado ‘esclavo de los esclavos’) y que contrasta con las obras vanguardistas elaboradas con chatarra por Edgardo Carmona.
Historia
La historia de esta plaza ha estado ligada desde sus inicios a la Iglesia con la que comparte escenario, el primer nombre con el que se le conoció fue el de plaza San Juan de Dios, y luego recibió el nombre de Plaza San Ignacio de Loyola, los cuales son nombres que tenían en su respectivo momento la iglesia, después de que la iglesia tomara el nombre de San Pedro Claver, la plaza tomo el mismo nombre y paso a ser uno de los tantos lugares que rinden homenajes al San Pedro Claver, reconocido por su labor eclesiástica en favor de los esclavos traídos de áfrica.
¿Qué va a encontrar en la plaza de San Pedro Claver?
En esta plaza encontraran una colección de esculturas hechas en metal autoría del escultor Cartagenero Edgardo Carmona; estas esculturas son una representación de algunas de las actividades cotidianas de la vida social cartagenera; estas suelen ser intercambiadas de lugar constantemente entre sí y con las que se encuentran en la plaza de Armas, así que no será raro que cuando visiten estas plazas las esculturas se encuentren intercambiadas.
¿Quién es San Pedro Claver?
Nació en 1581 en España, y desde niño mostró grandes cualidades de inteligencia y de espíritu, siendo destinado por sus padres al servicio de la Iglesia. Al terminar sus estudios en la universidad de Barcelona, y tras recibir las órdenes menores, el santo fue aceptado por la Compañía de Jesús.
Gracias a la influencia y consejos de San Alfonso Rodríguez -portero del monasterio jesuita donde San Pedro vivía- el santo decidió abandonar España en 1610 para asumir las misiones de evangelización en las Indias Occidentales, específicamente en la colonia de Nueva Granada, hoy república de Colombia.
Ubicación
La plaza de San pedro se ubica en el centro de la ciudad amurallada colindando con la plaza de Armas y con el museo de arte moderno.
Esta plaza conforma junto con la Iglesia, el santuario a san pedro Claver; y con la escultura a san pedro Claver un conjunto de homenajes a este importante personaje de la ciudad.
Sitios de Interés por Categoría de Cartagena de Indias
GUIA DE VIAJE DE CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA TRAVEL |
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje de Cartagena de Indias: Turismo en Cartagena – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Cartagena – Cultura – Arquitectura – Plazas y Parques – Fortificaciones de Cartagena – Historia de Cartagena – Gastronomia de Cartagena – Islas y Playas de Cartagena – Vida Nocturna en Cartagena – Restaurantes y Cafés de Cartagena – ir de Compras en Cartagena – Galeria Fotografica de Cartagena – Sitios Turísticos de Cartagena – Alojamientos y Hoteles en Cartagena – Que Hacer en Cartagena – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Cartagena – Los Mejores Tours de Cartagena – Ecoturismo en Cartagena – Video de Cartagena
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada