Hoteles en Pasto, Nariño Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Pasto Nariño Colombia
La vida religiosa es parte de la historia y del presente de los habitantes de la región. Los mensajes católicos empezaron a llegar en la época de la Conquista, cuando los conquistadores españoles llegaron acompañados de sacerdotes católicos en plan evangelizador en nombre de Dios y del Rey. Actualmente, Pasto cuenta con 56 parroquias, 10 seminarios y 22 conventos. Cada año, miles de turistas llegan a la ciudad para visitar templos como San Juan Bautista, Cristo Rey, la Merced, San Felipe, Santiago y Fátima, entre otros.
La artesanía que identifica a la ciudad es el barniz de Pasto. Los indígenas de la región descubrieron, desde la época precolombina, que podían trabajar con una resina vegetal extraída del árbol conocido como mopa-mopa; masa moldeable que permite barnizar objetos con una técnica que, según varios historiadores, es única en el mundo. De la misma forma, es característica de la ciudad la artesanía del enchapado de tamo en objetos de artesanía utilitaria o decorativa elaborados en madera. Para esto se usan delgadas láminas vegetales obtenidas de las espigas del trigo y la cebada después de la cosecha; estas pueden o no ser coloreadas, para hacer figuras y dibujos muy similares a los de taracea o incrustaciones en forma de mosaico.
La ciudad es casa de artistas plásticos destacados como los pintores Isaac Santacruz, María Moran, Carlos Santacruz, Manuel Guerrero Mora, Homero Aguilar y Alicia Viteri, cuyas obras son conocidas y apreciadas mundialmente. En música, son tradicionales los tríos de instrumentos de cuerda que amenizan reuniones y fiestas interpretando boleros y música colombiana, como bambucos y pasillos. En la música Andina existen numerosos intérpretes y compositores. Pasto es cuna de muchos de ellos como doña Maruja Hinestroza de Rosero, autora del pasillo El cafetero; Julio E. Nieto, autor del chambú; y muchos contemporáneos como Raúl Rosero; Eddy Martínez y Javier Martínez.
En música, son tradicionales los tríos de instrumentos de cuerda que amenizan reuniones y fiestas interpretando boleros y música colombiana, como bambucos y pasillos. En la música Andina existen numerosos intérpretes y compositores. Pasto es cuna de muchos de ellos como doña Maruja Hinestroza de Rosero, autora del pasillo El cafetero; Julio E. Nieto, autor del chambú; y muchos contemporáneos como Raúl Rosero; Eddy Martínez y Javier Martínez.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Pasto: Turismo en Pasto – Información General de Pasto – Como llegar a Pasto – Cultura y Tradiciones de Pasto – Atractivos Turísticos de Pasto – Hoteles en Pasto – Tours en Pasto – Videos de Pasto
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Como llegar a Pasto, Nariño | Turismo en Pasto | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiadiciembre 9, 2019
[…] Como llegar a Pasto, Nariño | Turismo en Pasto | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]