Capilla de Nuestra Señora de Lourdes es de arquitectura colonial que tiene una sola nave rectangular. Antiguamente, su altar era de madera, pero ahora es un gruta en piedra en donde está la imagen de Nuestra Señora de Lourdes. También, es venerada la imagen del Señor de los Despojos.
Esta capilla tuvo una segunda remodelación motivada por el sacerdote Juan Andrés Arturo González y la colaboración de la comunidad.
Historia de la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes
La Capilla de Nuestra Señora de Lourdes, responsabilidad de los padres filipenses, fue construida el 23 de febrero de 1883 e inaugurada el 8 de diciembre de 1885. El Padre Filipense Francisco Santacruz fue el encargado de realizar las labores de ebanistería del retablo, de las bancas, candeleros y demás ornamentos.
La Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos, fue traída desde Quito (Ecuador), por lo que desde hace 130 años las familias de Pasto le encomiendan su salud.
Características de la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes
Su arquitectura es colonial, tiene una sola nave rectangular cuyo altar cambió de madera a piedra en forma de gruta que representa la aparición de la Virgen de Lourdes a Bernadette Soubirous. En la capilla también se venera la imagen del Señor de los Despojos que data desde la época de su fundación.
Esta capilla tuvo su segunda remodelación terminada el 8 de diciembre de 2016. Hoy en día hace parte sagrada del Museo de Taminango, contiguo a la capilla.
Tours y excursiones en Pasto
GUIA DE VIAJE DE PASTO – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje de Bogotá: Turismo en Bogotá – Información General acerca de Bogotá – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Bogotá – Sitios Turísticos de Bogotá – Alojamientos y Hoteles en Bogotá – Que Hacer en Bogotá – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Bogotá – Los Mejores Tours de Bogotá – Video de Bogotá
Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de Cundinamarca – Como llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en Cundinamarca – Municipios de Cundinamarca – Deportes y aventuras en Cundinamarca – Naturaleza de Cundinamarca – Arte Rupestre en Cundinamarca – Aguas Termales en Cundinamarca – Parques Naturales en Cundinamarca – Historia de Cundinamarca – Gastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en Cundinamarca – Sitios Turísticos de Cundinamarca – Tours en Cundinamarca – Artesanias en Cundinamarca – Hoteles en Cundinamarca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia