Hoteles en la Guajira, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en La Guajira Colombia
Dibulla – Palomino: El recorrido se inicia tomando la carretera Troncal del Caribe en la dirección de Santa Marta, sentido suroccidental. A ocho kilómetros de la capital de La Guajira, se pasa por un ensanchamiento de la vía, la cual es una pista diseñada estratégicamente para aterrizajes de emergencias, y cerca de allí se encuentra la ranchería Corolaho. Después de haber recorrido veinte kilómetros, se llega al corregimiento de Camarones desde donde se cruza hacia la derecha con dirección a la playa, y tres kilómetros más adelante se llega a la Boca de Camarones y a las lagunas costeras de Navío Quebrado y Grande, las cuales forman parte integral del Santuario de Fauna y Flora “Los Flamencos”, lugar de incomparable belleza paisajística e ideal para realizar recorridos en canoas nativas entre los bosques de manglar que constituyen refugio y hábitat de los flamencos, grandes aves de plumaje rosa y otras especies endémicas y migratorias.
En la sede del parque se pueden observar los estadios de crecimiento de diferentes especies de tortugas, las cuales después de haber sido estudiadas son liberadas nuevamente al mar. La ruta continua hasta el Paso de la Danta y el parque Las Cascadas que hacen parte del piedemonte de la Sierra Nevada, en inmediaciones del desvío hacia la cabecera municipal de Dibulla.
El parque Las Cascadas ofrece al visitante varias opciones para caminar por entre senderos de interpretación ambiental terrestres y semiacuáticos en donde se pueden apreciar especies de árboles como el “mastre” catalogada como de las especies arbóreas más altas dentro del ecosistema de la Sierra Nevada. En el lugar existe uno cuya altura alcanza 63 metros. El parque ofrece, para los amantes del turismo en la naturaleza, la observación de aves y múltiples especies animales, senderismo, apreciación de exuberante vegetación gracias a la abundancia de agua que hay en la zona, que además invita a bañarse en sus pozos y cascadas, especialmente en la quebrada llamada Alargavida. Las Cascadas es un lugar ideal para la realización de actividades como el rappel y canyoing.
Continuando este recorrido, se desvía hacia Dibulla, distante 5 kilómetros de la carretera principal y cuyos atractivos más importantes son las hermosas playas en las que se pueden tomar baños en el mar y también en los rios y quebradas que desembocan al mar.
Finalmente, se llega a Palomino, en donde desde el puente que une a los departamentos La Guajira con el Magdalena es muy fácil apreciar los dos picos más altos de Colombia, en la Sierra Nevada, el pico Colón y el Bolívar.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Riohacha: Turismo en Riohacha – Información General de Riohacha – Como llegar a Riohacha – Ir de Compras en Riohacha – Como Movilizarse en Riohacha – Gastronomia y la Vida Nocturna de Riohacha – Atractivos Turísticos de Riohacha – Hoteles en Riohacha – Tours en Riohacha – Vídeo de Riohacha
Municipios de la Guajira: Riohacha (capital de La Guajira) – Guía Turística de Manaure – Guía Turística de Uribia – Guía Turística de Dibulla – Guía Turística de Maicao
Guia de Viaje de La Guajira: Turismo en La Guajira – Información General de La Guajira – Artesanias de La Guajira – Gastronomía de la Guajira – Deportes en La Guajira – Ecoturismo en La Guajira – Sol y Playa en La Guajira – Musica y Folclor en La Guajira – Cultura y Tradiciones de La Guajira – Fiestas y eventos de La Guajira – Geografía, límites e hidrografía La Guajira – Tips y recomendaciones para viajar a La Guajira – Sitios Turisticos en La Guajira – Hoteles de La Guajira
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada