Hoteles en Barichara, Santander Colombia Sudamérica. Hoteles, alojamiento, Cultura y Tradiciones, Sitios Turísticos en Chocó, Rutas Turísticas recomendadas para viajar al Chocó, guía de viajes, Recomendaciones para viajar al Chocó, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Barichara, Santander Colombia Sudamérica
Los ríos han labrado soberbios cañones en el territorio colombiano a lo largo de los siglos. Los cañones de los ríos Caquetá, Yari, Guaitara y Pasto son algunos de ellos. Pero el más conocido de todos,el más publicado y recordado es del río Chicamocha. una impetuosa corriente de agua nue nace en las estribaciones ríe la Sierra Nevada del Cocuy y se une al rió Suárez para formar finalmente el río Sogamoso. A su paso por Santander el Chicamocha abre un cañón de impresionante profundidad nue se puede apreciar en toda su magnitud al transitar por la carretera central del país, la cual desciende serpenteando hasta llegar al puente de Pescadero, donde inicia el ascenso liaeia fincaran muga. Kn el fondo del cañón se encuentra el pueblo de Cepita.

Datos Utiles si va a visitar a el Cañon de Chichamocha
- Nombre: Cañón del río Chicamocha
- Ubicación: En el departamento de Santander,
entre Aratoca y Piedecuesta. - Clima: La severa erosión, unida a la altura sobre el nivel del mar (660 metros), confieren al cañón un clima ardiente, con temperaturas entre los 25°C y los 30°C.
- Acceso: Se toma la carretera central del país y se llega al cañón desde Tunja por el sur o desde Bucaramanga por el norte. La carretera está pavimentada en su totalidad.
- Municipios cercanos: En Aratoca se inicia el descenso;Cepitá está en el fondo del cañón y hacia el norte se encuentran Umpalá y Piedecuesta.
- Fauna: Muy escasa debido a la aridez y la
erosión. Lagartos, zorros y serpientes. - Flora: La típica de las zonas desérticas.
Sobresalen los cactus. - Recomendaciones: En su descenso hacia el cañón la carretera ofrece varios miradores, desde los cuales se domina el imponente paisaje del río y de los cerros. Hay posibilidad de hacer varios recorridos a pie, muy exigentes, partiendo de Aratoca y de Cepita.
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada