El departamento de Valle del Cauca es una de las regiones más ricas de Colombia
Recorrer el Valle del Cauca es todo un placer. El olor del guarapo de la caña y del café recién preparado armoniza con el sabor de los manjares hechos a base de leche y azúcar que le dan renombre a la ‘ruta dulce de Colombia’.
El Valle del Cauca se encuentra ubicado entre las regiones Andina y Pacífica. Lo conforman 42 municipios, cada uno con su propia identidad. Cuenta además con el mayor potencial que puede tener un departamento, su gente, orgullosa de ser vallecaucana. La pluralidad de su cultura caracteriza a esta tierra diversa en tradiciones y costumbres.
Ubicado en Colombia, Sur América, el Valle del Cauca es una de las regiones más ricas y de mayor desarrollo de la República de Colombia. Está ubicado en el suroccidente del país y tiene costas sobre el Océano Pacifico, en una extensión de 200 kilómetros, donde se encuentra ubicado el puerto de Buenaventura, el más importante del país, por el inmenso movimiento de carga importación y exportación que por allí se registra.
Generalidades de Valle del Cauca | |
---|---|
Capital del Valle del Cauca | |
Coordenadas |
3°25′00″N 76°31′00″O |
Gobernadora |
Clara Luz Roldán |
Subdivisiones |
42 municipios |
Fundación |
16 de abril de 1910 |
Superficie |
22195 km² |
Altitud |
1561 m s. n. m. |
Población |
4 532 152 hab |
Gentilicio |
Vallecaucano/a, Valluno/a |
Prefijo telefónico |
+602 |
ISO 3166-2 |
CO-VAC |
Situación Geografica de Valle del Cauca
El Valle cuenta con costas sobre el Océano Pacifico, en una extensión de 200 kilómetros, donde se encuentra ubicado el puerto de Buenaventura. En esta zona del país, existen características climáticas variadas, siendo los 25 grados centígrados la temperatura promedio, para una altura de 1000 mts sobre el nivel del mar. La región del litoral pacífico presenta precipitaciones pluviales que llegan a los 5000 mm al año.
El Departamento cuenta administrativamente con 42 municipios. El 81.85% de la población vallecaucana se concentra en los centros urbanos y el 18.2% en las áreas rurales.
Regiones Naturales de Valle del Cauca
Topográficamente el relieve cuenta con tres regiones naturales: la región montañosa dominada por las cordilleras Central y Occidental; la región del valle del río Cauca que se extiende a ambos costados del mismo, con 22 kilómetros de ancho en su parte sur y de 6 a 8 km; la parte norte, que constituye una de las zonas agrícolas más importantes del país, y por último, la región de la costa pacífica, polo de exportación y fuente de riqueza pesquera por medio del puerto de Buenaventura, principal vitrina de Colombia en el océano Pacífico.
Latitud:
Al norte: cerro de Tatama 5° 00′ 30″.
Al sur: La Balsa: 3º 05′ 35″
Longitud:
Al este: páramo de Barragán 75º 41′ 32″
Al oeste: Bocas del Naya 77º 00′ 33″
Mayor altitud: Farallones de Cali, 4.080 m sobre el nivel del mar.
Información del Valle del Cauca

Simbolos de Valle del Cauca
La bandera del Valle del Cauca fue adoptada por las entonces llamadas ciudades confederadas…

Subregiones de Valle del Cauca
El departamento del Cauca lo conforman 42 municipios, distribuidos en las siguientes subregiones…

Relieve de Valle del Cauca
Topográficamente el relieve del Valle del Cauca cuenta con tres regiones naturales: la región montañosa…

Hidrografia de Valle del Cauca
riqueza hidrográfica en las vertientes del Pacífico y del Alto-Cauca que, además de proveer…

Clima de Valle del Cauca
La temperatura promedio de la región fluctúa entre los 23 y 24 °C, que corresponde al piso térmico cálido…

Economia de Valle del Cauca
La economía del departamento del Valle del Cauca está sustentada en la prestación de servicios, le siguen…

Historia de Valle del Cauca
Los primeros asentamientos precolombinos en el territorio vallecaucano se situaron en el valle del…

Geografia de Valle del Cauca
El departamento del Valle del Cauca comprende la isla de Malpelo en el océano Pacífico, la llanura del Pacífico…

Municipios de Valle del Cauca
El Valle del Cauca se encuentra ubicado entre las regiones Andina y Pacífica. Lo conforman 42 municipios, cada…
Tours y excursiones recomendados en Valle del Cauca, Colombia
GUIA DE VIAJE DE VALLE DEL CAUCA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca – Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca – Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca – Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca – Ferias y fiestas del Valle del Cauca – Consejos y recomendaciones para el viajero – Folclor del Valle del Cauca – Historia del Valle del Cauca – Cultura del Valle del Cauca – Vida Nocturna del Valle del Cauca – Que hacer en el valle del Cauca – Videos del valle del Cauca
Municipios del Valle del Cauca: Cali – Buenventura – Alcalá – Ansermanuevo – Argelia – Bolivar – Caicedonia – Cartago – El Águila – El Cairo – El Dovio – La Unión – La Victoria – Obando – Roldanillo – Sevilla – Toro – Ulloa – Versalles – Zarzal – Calima El Darien – Andalucía – Bugalagrande – Dagua – El Cerrito – Ginebra – Guacari – Buga – La Cumbre – Restrepo – Ríofrío – Trujillo – San Pedro – Tuluá – Vijes – Yumbo – Yotoco – Palmira – Jamundi – Florida – Candelaria – Pradera
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia