La Basílica del Señor de los Milagros en Buga es un emblema para los católicos colombianos (alrededor del 75% de la población), y su arquitectura, tanto exterior como interior, es realmente notable.
Basílica de Buga Señor de los Milagros de grandes dimensiones al que acuden los turistas religiosos de todas las clases sociales del país, alberga la imagen del Señor de los Milagros reconocida por la fe de sus devotos. La basílica se ha convertido en un museo por todos los elementos constructivos y de ornamentación que posee, entre los que se cuentan un órgano tubular de 1935 que tiene 25 voces o juegos de flautas, 2 teclados manuales y uno de pedal. El campanario está compuesto de 5 campanas que dan las notas musicales mi, fa, sol, si, y la más grande con un peso mayor de 3 toneladas. El reloj da la hora desde 1909.
La Basílica Menor del Señor de los Milagros de Buga es una basílica menor católica colombiana localizada en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca). Se encuentra localizada en la Zona 4 del Centro Histórico de Buga, a tres cuadras de la Catedral de San Pedro Apóstol, catedral de la Diócesis de Buga, y una de la Iglesia de San Francisco de Asís, perteneciente también a esa diócesis.
Mide 80 metros de largo x 33 de altura. Entre las dos hermosas torres hay una estatua del Santísimo Redentor de 2 ½ mts de altura en hierro fundido. El Campanario consta de cinco campanas francesas. Es el mayor de la nación y el más sonoro. La campana del Milagroso, que da la nota Mi, pesa 1.111 Kgms, la del Perpetuo Socorro que emite el Fa sostenido pesa 778 Kgms, la campana consagrada a la memoria de Santa Teresa del Niño Jesús y que da la nota Sol pesa 548 Kgms. La más pequeña pesa 289 Kgms, y la monumental, construida en 1955, pesa 3 toneladas. El reloj de la torre es de fabricación francesa y da las horas desde el 18 de Marzo de 1909.
Tours y excursiones recomendados en Valle del Cauca, Colombia
GUIA DE VIAJE DE VALLE DEL CAUCA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca – Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca – Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca – Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca – Ferias y fiestas del Valle del Cauca – Consejos y recomendaciones para el viajero – Folclor del Valle del Cauca – Historia del Valle del Cauca – Cultura del Valle del Cauca – Vida Nocturna del Valle del Cauca – Que hacer en el valle del Cauca – Videos del valle del Cauca
Municipios del Valle del Cauca: Cali – Buenventura – Alcalá – Ansermanuevo – Argelia – Bolivar – Caicedonia – Cartago – El Águila – El Cairo – El Dovio – La Unión – La Victoria – Obando – Roldanillo – Sevilla – Toro – Ulloa – Versalles – Zarzal – Calima El Darien – Andalucía – Bugalagrande – Dagua – El Cerrito – Ginebra – Guacari – Buga – La Cumbre – Restrepo – Ríofrío – Trujillo – San Pedro – Tuluá – Vijes – Yumbo – Yotoco – Palmira – Jamundi – Florida – Candelaria – Pradera
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia