

Bienvenidos a Cartago
En el Valle del Cacua, Municipios de Colombia
Cartago es un municipio colombiano ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca, que se encuentra localizado a orillas del río La Vieja y por el costado occidental de su territorio transcurre el río Cauca. Es conocido como La Villa de Robledo y también como La ciudad del Sol más alegre de Colombia. Fue fundado inicialmente en 1540 en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Pereira, por pequeños asentamientos españoles impulsados por Jorge Robledo. Cartago alberga las entidades estatales que prestan servicio a los municipios del Norte del Valle del Cauca. Cartago se encuentra aproximadamente a 187 km de Cali, la capital del departamento. Es una de las poblaciones más antiguas del Departamento del Valle del Cauca, de Colombia y de América del Sur (Historia de Sudamérica/Las ciudades más antiguas).
El sol más alegre de Colombia brilla en una de las ciudades más antiguas del país. Fue fundada inicialmente en 1540 por Jorge Robledo en el territorio que hoy corresponde a la ciudad de Pereira, y tuvo que ser traslada por los continuos ataques de los indios Pijaos. Pascual de Andagoya refundó la ciudad en 1541 al margen Izquierdo del río la vieja, donde actualmente se asienta, Cartago cuenta con un valioso patrimonio arquitectónico y cultural, Es una de las cuatro ciudades vallecaucanas que cuenta con centro histórico del cual hacen parte joyas como la Iglesia de Guadalupe, monumento nacional, construida en 1810, la Iglesia de San Jorge en 1808 y la Casa del Virrey la cual fue construida a finales del siglo XVIII por el Alférez Real don Sebastián de Marizancena, réplica de las mansiones españolas, para allí albergar al Virrey, el cual nunca pudo cumplir con su visita a la ciudad.
Clima
La ciudad posee un clima cálido con una temperatura media de 25 grados centígrados, lo que la hace atractiva a los turistas que desean disfrutar de centros vacacionales y balnearios, además de contribuir provechosamente a la agricultura del sector.

Atractivos Turisticos de Cartago Valle del Cauca
Resalta la Catedral de Cartago con su atractivo estilo Neoclásico, réplica de la Catedral de San Pedro en Roma, desde siempre epicentro de la oración de los i.irtagueños y llena de hechos históricos como los fusilamientos que se dieron en sus gradas.
No se puede hablar de Cartago sin dejar de mencionar sus afamados Bordados, tradición que se inició en 1890 con la (undación del primer colegio religioso y que desde allí se empezó a difundir hasta tomar la gran fuerza que hoy en día posee. Ahora Cartago se empieza a posicionar también en las actividades y deportes de aventura, es así como en el río La Vieja se ofrece el balsaje en un recorrido lleno de naturaleza y alegría.
- Balneario Piedra de Moler: Corregimiento Piedra de Moler
- Balsaje: Río La Vieja
- Bordados: Casco urbano
- Casa de la Cultura: Casco urbano
- Casa del Virrey-Monumento Nacional: Calle 13 #4-53
- Catedral de Nuestra Señora del Carmen: Carrera 5a Calle 14
- Centro Histórico: Casco urbano.
- Eco Parque de La Vida: Casco urbano
- Edificio de La Alcaldía Municipal: Calle 8a Carreras 6" y 7"
- Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe Monumento Nacional: Calle 8a Carrera 4“
- Iglesia de Nuestra Señora de La Pobreza: Calle 10 Carrera 4a
- Iglesia de San Jerónimo: Calle 4a # 18-35, Iglesia de San Joaquín y Santa Ana: Corregimiento de Santa Ana
- Iglesia de San Jorge: Carrera 5a Calle 12

Centro historico de Cartago
La ciudad cuenta con diversas edificaciones históricas, que datan de la época colonial, tales como la Casa del Virrey, la Casa de la Cultura San Jorge de Cartago (que además contiene el Museo Arqueológico de Cartago de Cultura Quimbaya), la Estación del Ferrocarril, la sede de la Alcaldía Municipal y las edificaciones coloniales de la carreras cuarta y quinta, que la hacen joya arquitectónica del país.
Parques de Cartago
Su parque principal, es el Parque de Bolívar, que es frecuentado por su frescura y la diversidad de animales que en él habitan.
La ciudad también cuenta con un pulmón natural llamado Parque La Isleta situado a orillas del Río La Vieja, en donde se pueden encontrar diversos juegos infantiles, concha acústica, kiosco para retretas, múltiples cánchas, patinódromo, coliseo cubierto, pista de bicicross, piscina, un gimnasio público en las instalaciones del Club del Río, y además de un circuito de alameda que va paralelo a la margen del río.
Además se deben mencionar, el Parque Lineal Santuario de los Samanes, que alberga especies centenarias de samanes, y el Parque de la Salud de Cartago (Parque Ecológico Humedal El Samán), el cual cuenta con un gran humedal natural, muelle para avistamiento, senderos ecológicos, zonas de descanso y gran cantidad de especies de aves, anfibios y reptiles que viven de forma natural en la pequeña reserva.
Otros parques de la ciudad, son: Parque El Mariscal o Parque Mariscal Jorge Robledo (Calle 16c Carrera 10), Parque Sueños de la Libertad (Calle 16 con Avenida del Río), Parque General Santander o Parque San Francisco (Carrera 4 Calle 10), Parque de Los Poetas (Carrera 3 Calle 9), Parque Guadalupe (Carrera 4 Calle 8), Parque de Las Banderas o Lucas Arana Yusti o Parque de Los Brujos (Carrera 4 Calle 4), Parque Jorge Eliécer Gaitán o Parque de La Estación (Carrera 9 Calle 6), Parque de La Federación o Parque Tomás Cipriano de Mosquera (Calle 10 Carrera 13), Parque San Jerónimo (Transversal 7 Carrera 18), Parque Los Sauces (Carrera 17A con Calle 1B), etcétera.
Hoteles en Cartago






Tours y excursiones recomendados en Valle del Cauca, Colombia
GUIA DE VIAJE DE VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia - Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca - Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca - Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca - Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca - Ferias y fiestas del Valle del Cauca - Consejos y recomendaciones para el viajero - Folclor del Valle del Cauca - Historia del Valle del Cauca - Cultura del Valle del Cauca - Vida Nocturna del Valle del Cauca - Que hacer en el valle del Cauca - Videos del valle del Cauca
Municipios del Valle del Cauca: Cali - Buenventura - Alcalá – Ansermanuevo - Argelia - Bolivar - Caicedonia - Cartago - El Águila - El Cairo - El Dovio - La Unión - La Victoria - Obando - Roldanillo - Sevilla - Toro - Ulloa - Versalles - Zarzal - Calima El Darien - Andalucía - Bugalagrande - Dagua - El Cerrito - Ginebra - Guacari - Buga - La Cumbre - Restrepo - Ríofrío - Trujillo - San Pedro - Tuluá - Vijes - Yumbo - Yotoco - Palmira - Jamundi - Florida - Candelaria - Pradera
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia