![imageframe-image](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Laguna-de-Sonson-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia-270x160.jpg)
![Guía de Viajes de Buga Valle del Cauca - Colombia Travel](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Parques-de-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia.jpg)
Bienvenidos a Buga
En el Valle del Cacua, Municipios de Colombia
Buga, oficialmente Guadalajara de Buga, es un municipio colombiano del centro del departamento del Valle del Cauca. Es famoso por la Basílica del Señor de los Milagros, a la que acuden peregrinos de todo el mundo. Su nombre completo es Guadalajara de Buga, porque es atravesada por el río Guadalajara, también llamado Río de las Piedras, el cual nace en la parte media de la Cordillera Central. Está situado en la parte plana del Valle del Cauca. Es una de las ciudades con más historia no sólo en el departamento sino en el país, su historia corre paralela a la historia del Estado Soberano del Cauca y del Valle del Cauca, posee una gran arquitectura colonial y moderna. la ciudad en crecimiento se considera un polo de desarrollo para el departamento del Valle del Cauca.
Buga se encuentra en un sitio geográfico privilegiado, en ella convergen las principales carreteras que atraviesan el occidente colombiano, la Carretera Panamericana y la Panorama. Dista 74 km de Cali, capital departamental, y 126 km de Buenaventura, primer puerto colombiano sobre el Pacífico. Su red férrea está conectada con el Ferrocarril del Pacífico. Se encuentra cerca al: Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Palmira, al Aeropuerto Santa Ana en Cartago, al Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira y al Aeropuerto Heriberto Gil Martínez de Tuluá. Esta infraestructura facilita la comunicación de Buga con el resto del país y el sur del continente.
Patrimonio arquitectónico e histórico
Guadalajara de Buga, posee un patrimonio arquitectónico e histórico, digno de conocerse, tiene cuatro Bienes de Interés Cultural - BIC - declarados por el Ministerio de Cultura como de ámbito nacional:
1. El sector histórico que presenta una serie de inmuebles de valor patrimonial, y el cual fue declarado por la Ley 163 de 1959, 2. La Antigua Estación del Ferrocarril, 3. El Teatro Municipal y 4. La Casa de Hacienda "La Julia".
Historia
Primera Fundación (Fecha en investigación) ordenada por el gobernador Sebastián de Belalcázar. Buga La Vieja Segunda Fundación, 1554 - 1555 ordenada por Pedro Fernández del Busto y ejecutada por Giraldo Gil de Estupiñán recibiendo el nombre de: Nueva Jerez de los Caballeros.
La ubicación era en las Cabeceras del Río Bugalagrande (Corregimiento la Marina en Tuluá) Tercera Fundación, 1557 - 1559. El Gobernador que la ordenó fue Luis de Guzmán y ejecutada por Rodrigo Díez de Fuenmayor y recibió el nombre de Guadalajara de Buga. La ubicación fue Valle de Tunessi - Páramo de Pan de Azúcar. El Traslado fundación se hizo el 4 de marzo de 1570, ordenado y ejecutado por el gobernador Álvaro de Mendoza y Carvajal, bautizándole Guadalajara de Nuestra Señora de la Victoria de Buga.
Traslado definitivo en 1573 al sitio que hoy ocupa, ordenado por el gobernador Jerónimo de Silva y ejecutado por Beltrán de Unzueta recibiendo el nombre de Guadalajara de Buga.
El primer Alcalde fue el capitán Melchor Velásquez de Valdenebro, y primer Alférez Real el capitán Diego Lazo de la Vega, quien también se desempeñó como alcalde. En 1810 fue una de las ciudades confederadas del Valle del Cauca; sus hijos apoyaron la causa libertadora como ocurrió con los hermanos Cabal, y algunos terminaron su vida como héroes de la patria, tal el caso del general José María Cabal.
El Libertador Simón Bolívar visitó a Buga en dos ocasiones, quedando señaladas con sendas placas conmemorativas: 11 de enero de 1822 y entre el 26 y el 27 de diciembre de 1829.
![Guía de Viajes de Buga Valle del Cauca - Colombia Travel](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Centro-historico-de-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia.jpg)
Atractivos Turísticos de Buga
Los centenares de milagros atribuidos al Cristo Negro de Guadalajara de Buga, ha consolidado a esta ciudad intermedia vallecaucana como el Destino Espiritual de América. Por su antigüedad y trascendencia histórica la engalanada y patriota Ciudad Señora, es tradición, herencia y patrimonio. Fundada por Giraldo Gil de Estupiñán en 1555, susurran en sus calles, casonas, ventanas y portones coloniales, sucesos históricos de nuestro Valle del Cauca. Honroso pasado del cual se admira con orgullo su conservado y valioso centro Histórico, Monumento Nacional, que incluye La Catedral de San Pedro, la iglesia de San Francisco, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, Hostal del Regidor, el Hotel Guadalajara y los monumentos Nacionales como el Teatro Municipal, y la Estación del Ferrocarril.
La fe y la espiritualidad, han hecho de Buga, una ciudad reconocida a nivel mundial y orgullo vallecaucano, rodeada de la dulzura de la caña de azúcar que se cultiva en sus campos y el exquisito mecato vallecaucano que nos embruja y embelesa con el aroma de canela y clavos dulces, manjar blanco, guayaba y brevas, que en Buga se degustan como en ningún otro lugar del Valle del Cauca.
En el corregimiento de el Vinculo encontramos la Estación Biológica, la cual es centro de investigación, educación y protección del Bosque Seco Tropical más grande que existe en el Valle del Cauca, dirigido por el INCIVA que ofrece en este interesante lugar una guianza especializada para grupos, con recorrido por 2.5 kilómetros de senderos y la posibilidad de observar hasta 125 especies incluyendo 95 de aves, además en la Reserva Natural Laguna de Sonso, con extensión de 2.045 hs se disfruta de hermosos paisajes naturales, observación de avifauna, chigüiros, y especies forestales.
- La Basílica Menor del Señor de los Milagros, que es uno de los principales centros religiosos de peregrinación de la catolicidad. Es visitada anualmente por más de 1.000.000 de personas.
- Casa Museo Cornelio Hispano: Cra 6a # 4-75
- Casa Museo del Señor de los Milagros: Cra 14 calle 4
- Catedral de San Pedro: Calle 6a carrera 15
- Centro Histórico (52 Manzanas, 1167 . predios): Casco urbano
- Edificación El Castillo: Carrera 12 calle 1a
- Estación Biológica El Vinculo: Piedemonte Cordillera Central
- Corregimiento El Vinculo
- Estación Férrea: Carrera 19 Calle 6a
- Hacienda San Juanito: Casco urbano
- Hotel Hostal del Regidor: Calle 1a Carrera 13
- Monumento El Faro: Avenida la Carrera 15
- Palacio de Justicia: Carrera 14 Calle 7a
- Palacio Municipal: Carrera 13 Calle 6a -50
- Parque José María Cabal: Carreras 14 y 15 con calle 6a y 7a
- Puente de Libertad: Carrera 12 calle 1a
- Reserva Natural Laguna de Sonso: Corregimiento El Porvenir- Vía a Buenaventura
- Señor de los Milagros: Basílica Menor - Carrera 14 Calle 4a
- Teatro Municipal: Calle 6a Carrera 10
- Templo de San Antonio de Padua: Carrera 9a Calle 9a
- Templo de San Francisco: Calle 5a Carrera 14
- Templo de Santa Barbara: Carrera 9 calle 13
- Templo de Santo Domingo de Guzmán: Calle 6a Carrera 13
- Torre de la Antigua Ermita, Carrera 14 Calle 3.
- Festibuga: Anualmente, en el mes de agosto, Guadalajara de Buga celebra el Festival Nacional e Internacional de Intérpretes de la Canción de Buga, FESTIBUGA.
![Principales lugares turísticos de Buga](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Centro-Comercial-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia.jpg)
Principales lugares turísticos de Buga
![imageframe-image](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Laguna-de-Sonson-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia-270x160.jpg)
![imageframe-image](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Obelisco-de-Buga-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia-270x160.jpg)
El Obelisco, Faro y Monumento Alejandro Cabal Pombo Municipio: Buga Departamento: Valle del Cauca Turismo: Cultural e historico Colombia - Suramérica
![imageframe-image](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Basilica-de-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia-270x160.jpg)
Basilica Señor de los Milagros Buga Departamento: Valle del Cauca Turismo: Ecoturismo Colombia - Suramérica
![imageframe-image](https://elturismoencolombia.com/storage/2023/12/Estacion-del-Tren-Buga-Valle-del-Cauca-Colombia-270x160.jpg)
Estación del Ferrocarril de Buga Municipio: Buga Departamento: Valle del Cauca Turismo: Museo Colombia - Suramérica
Hoteles en Buga
GUIA DE VIAJE DE VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia - Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca - Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca - Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca - Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca - Ferias y fiestas del Valle del Cauca - Consejos y recomendaciones para el viajero - Folclor del Valle del Cauca - Historia del Valle del Cauca - Cultura del Valle del Cauca - Vida Nocturna del Valle del Cauca - Que hacer en el valle del Cauca - Videos del valle del Cauca
Municipios del Valle del Cauca: Cali - Buenventura - Alcalá – Ansermanuevo - Argelia - Bolivar - Caicedonia - Cartago - El Águila - El Cairo - El Dovio - La Unión - La Victoria - Obando - Roldanillo - Sevilla - Toro - Ulloa - Versalles - Zarzal - Calima El Darien - Andalucía - Bugalagrande - Dagua - El Cerrito - Ginebra - Guacari - Buga - La Cumbre - Restrepo - Ríofrío - Trujillo - San Pedro - Tuluá - Vijes - Yumbo - Yotoco - Palmira - Jamundi - Florida - Candelaria - Pradera
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia