Valle de Cocorá en Salento, Quindío Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, Valle de Cocora, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Salento Quindio Colombia
El celebrado Valle de Cocorá, declarado Reserva Biológica, debe su fama a la deslumbrante visión que ofrecen sus descomunales palmas de Cera irguiéndose sobre un armónico fondo de bosques, colinas redondeadas, fincas ganaderas y mansiones solariegas.
La celebridad de este paraje del departamento del Quindío se remonta a las épocas del sabio Humboldt, quien viajando por la vía central del país que unía a Santafé de Bogotá con Cartago pasando por Mariquita, Ibagué, la cordillera Centra] y Salento, admiró la esbeltez de la llamada palma de cera del Quindio, declarada luego Árbol Nacional de Colombia.
La palma de cera fue declarada árbol nacional mediante la Ley 061 de 1985. Por ser una especie en vía de extinción, está prohibida la tala o la agitación de su tronco para provocar la caída de las ramas. De la palma depende en gran medida el loro orejiamarillo, especie críticamente amenazada y de la cual se dice que no quedan más de mil ejemplares.
Son dos los superlativos mundiales que ostenta esta planta: se trata en primer lugar de la palma que crece a la mayor altura sobre el nivel del mar del planeta (3.000 msmnl, y en segundo lugar, de la palma más alta del mundo. La palma de cera del Quindío puede en efecto llegar a elevar su tronco hasta los setenta metros, una altura equivalente a la de un moderno edificio de veinte pisos.
El Valle de Cocora se encuentra en las goteras de Salento, municipio-padre del Quindío, memorable por la belleza de su arquitectura y la de las viviendas de los alrededores, casas de madera en colores vivos, hermosos ventanales y chambranas, típicas de la zona cafetera.
Otro lugar notable por sus bosques de palma de cera del Quindío es La Ceja, a donde se llega desde Salento subiendo por la cordillera.

Datos Útiles sobre el Valle del Cocorá
Nombre: Reserva Biológica del Valle de Cocora.
Ubicación: A 5 kilómetros de Salento, en el departamento de Quindío. Salento se halla a su vez a 40 kilómetros de Armenia.
Clima: Cocora es un valle en suave declive, ubicado a 2.000 msnm. Su temperatura promedio es de 15°C, pero puede descender a 5°C.
Acceso: Una desviación de la carretera central Armenla-Pereira a la altura de Circasia se desprende hacia Salento.
Municipios cercanos Circasia, Filandia y Armenia.
Fauna: En las palmas de cera anida una especie de loros cuya supervivencia está amenazada por la tala de palmas.
Flora: Además de las palmas de cera, en el clima frío de Cocora crecen los encenillos y los chusques y la vegetación típica de prepáramo (en las partes más altas del valle).
Recomendaciones: Tomando como base Salento, o incluso Armenia, se puede visitar el valle en un día. El plato de trucha es de obligada degustación. Se puede aprovechar el viaje para visitar el Parque del Café, Panaca y el Museo de la Guadua en el Quindío.
Cómo llegar al Valle del Cocora por tu cuenta
El valle de Cocora, localizado 10 km al norte de Salento, comprende alturas que van desde los 1.800 m hasta los 2.400 m, presentando al mismo tiempo variaciones ambientales de clima medio y frío. La temperatura baja, aún más, cuando por esta ruta se accede al Parque Nacional Natural Los Nevados.
El recorrido en el valle transita paralelo al río Quindío que nace en la cordillera Central. El punto de llegada es La Truchera, donde varios restaurantes sorprenden gratamente con distintas preparaciones de trucha. Allí mismo se contrata el servicio de guías para las salidas ecológicas y se alquilan los caballos. Hay distintos planes que duran desde 3 hasta 8 horas, dependiendo de las distancias y del tiempo disponible del viajante. Los La palma de cera fue declarada árbol nacional mediante la Ley 061 de 1985. Por ser una especie en vía de extinción, está prohibida la tala o la agitación de su tronco para provocar la caída de las ramas. De la palma depende en gran medida el loro orejiamarillo, especie críticamente amenazada y de la cual se dice que no quedan más de mil ejemplares. atractivos cercanos son Morrogacho, el bosque de niebla, Acaime, Estrella de Agua, entre otros.
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Mirador Alto de la Cruz Salento, Quindio Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaenero 8, 2020
[…] Mirador Alto de la Cruz Salento, Quindio Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]
Casa de los Colibríes Salento | Reserva Acaime | Salento Quindío | Valle del Cocora | Sitios Turísticos de Salento | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaenero 14, 2020
[…] Casa de los Colibríes Salento | Reserva Acaime | Salento Quindío | Valle del Cocora | Sitios Turísticos de Salento | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombia […]
Cerro Morrogacho Salento, Quindío Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaenero 14, 2020
[…] Cerro Morrogacho Salento, Quindío Colombia | Sitios Turísticos de Colombia | Viajar por Colombia […]
Quindío Colombia | Lugares Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 15, 2020
[…] Quindío Colombia | Lugares Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Ruta Turistica en el Quindío #1: Valle de Cocora y PNN Los Nevados | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío #Quindío #Armenia #PaisajeCulturalCafetero #ValledelCocora #Salento #quindíodestinodereuniones #Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 19, 2020
[…] Ruta Turística en el Quindío #1: Valle de Cocora y PNN Los Nevados | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Ecoturismo y Paisaje en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 21, 2020
[…] Ecoturismo y Paisaje en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Deportes y Aventura en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 21, 2020
[…] Deportes y Aventura en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]