Artesanías del Quindío, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Quindío, Colombia
El uso de la guadua, las fibras naturales y la madera, al igual que el café como fuente de inspiración, son algunas de las características más visibles en las artesanías del Quindío.
Una de las artesanías mas renombradas de las artesanías del quindío indudablemente la guadua, su estudio y la identificación de sus características, hacen que el uso predomine y se extienda desde diminutos adornos hasta magistrales obras como el peaje en la vía Armenia – Pereira. Con guadua se hacen utensilios, lámparas, cuadros, muebles y casas. Es una especie de bambú, planta resistente y manejable que facilita la inspiración del artesano.
El trabajo de cestería con mimbre, calceta de plátano o fique, es otro de los oficios reconocidos en el Quindío, mediante el cual se elaboran canastos, bolsos, revisteros, lámparas y varios elementos de decoración. En distintos municipios, familias enteras de cesteros sobreviven de este oficio que ha sido enseñado a través de los años.
La guadua es una planta gramínea o especie de pasto gigante, clasificada entre las más representativas de los bosques andinos, cuya edad se estima en 9.500 años. Cumple una función protectora del medio ambiente y su uso proviene desde antiguas culturas de América, como los incas, quienes la transformaban entre otras cosas, en instrumentos musicales.
Otros materiales usados por los artistas quindianos son el totumo, el calabazo, el cáñamo y el cuero; mientras que técnicas de pintura como el tarralí, especie de recipiente para mezcla de colores, contribuyen a la vivacidad y la alegría del sinnúmero de objetos elaborados en los talleres artesanales.
Sitios turísticos del Quindío, Colombia
Guía de Viaje de Quindío: Descubriendo Quindío – Turismo en el Quindío – Cultura y tradiciones del Quindío – Historia del Quindío – Artesanias del Quindío – Fiestas y eventos del Quindío – Gastronomía del Quindío – Como movilizarse en el Quindío – Como llegar al Quindío – Consejos para llegar al Quindío – Sitios turísticos del Quindío – Hoteles en el Quindío
Municipio del Quindío: Armenia – Buenavista – Calarcá – Circasia – Córdoba – Filandia – Génova – La Tebaida – Montenegro – Pijao – Quimbaya – Salento
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Cultura y Tradiciones del Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 18, 2020
[…] Cultura y Tradiciones del Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Geografía, límites e hidrografía del Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 20, 2020
[…] Geografía, límites e hidrografía del Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Ecoturismo y Paisaje en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 21, 2020
[…] Ecoturismo y Paisaje en Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]