Cultura e Historia de Quindío, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Quindío, Colombia
En el territorio que hoy ocupa el Quindío existió una raza dura y diestra en el arte y la orfebrería. Eran los quimbayas, habitantes de la región antes de la llegada de los conquistadores españoles. En memoria de dicha raza se custodian hoy tesoros y lugares que prueban su existencia y demuestran cuan avanzada fue su cultura, como el Museo del Oro Quimbaya en Armenia.
En el siglo XIX el Quindío hizo parte de los territorios cobijados por el fenómeno de la colonización antioqueña, legado que se advierte en la actualidad, en razón a las costumbres, la rutina de sus pobladores y la arquitectura de los pueblos. El Quindío perteneció hasta 1908 al denominado estado soberano del Cauca y luego se integró al Viejo Caldas.
Y fue en 1966 que el departamento de el Quindío se creó como tal, siendo Armenia erigida su capital. Desde entonces, el Quindío ha gozado de plena autonomía en su desarrollo social y económico, convirtiéndose en atractivo para turistas e inversionistas.
Es por todo ese interesante pasado que la cultura e historia, como producto turístico, cobra un valor preponderante en el Quindío; porque además dicha herencia se preserva por medio de la arquitectura de los pueblos, de los museos y de los nuevos lugares que van naciendo como atractivo y como una forma de mantener la memoria.

Parque del Cafe Montenegro Sitio de interés Categoria: Atracción turística Pueblo: Montenegro Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Panaca – Parque Temático Sitio de interés Categoria: Atracción turística Pueblo: Quimbaya Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Recuca – Parque Temático Sitio de interés Categoria: Atracción turística Municipio: Calarcá Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Museo de Oro Quimbaya Sitio de interés Categoria: Atracción turística Pueblo: Armenia Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC) Sitio de interés Categoria: Atracción turística Municipio: Todos Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Granja de Mamá Lulú Sitio de interés Categoria: Atracción turística Pueblo: Quimbaya Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Museo el Tolra Sitio de interés Categoria: Atracción turística Municipio: Buenavista Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Museo Histórico de Circasia Sitio de interés Categoria: Atracción turística Municipio: Circasia Departamento: Quindío Colombia – Suramérica

Museo arqueológico de Pijao Sitio de interés Categoria: Atracción turística Municipio: Pijao Departamento: Quindío Colombia – Suramérica
Sitios turísticos del Quindío, Colombia
Guía de Viaje de Quindío: Descubriendo Quindío – Turismo en el Quindío – Cultura y tradiciones del Quindío – Historia del Quindío – Artesanias del Quindío – Fiestas y eventos del Quindío – Gastronomía del Quindío – Como movilizarse en el Quindío – Como llegar al Quindío – Consejos para llegar al Quindío – Sitios turísticos del Quindío – Hoteles en el Quindío
Municipio del Quindío: Armenia – Buenavista – Calarcá – Circasia – Córdoba – Filandia – Génova – La Tebaida – Montenegro – Pijao – Quimbaya – Salento
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada