Geografía, límites e hidrografía del Quindío, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Quindío, Colombia

Gran parte de al Naturaleza del Quindío se cubre por cultivos de café, plátano y bosques de guadua, productos que además de ser renglón importante de la economía, constituyen un marco paisajístico característico y de notoria belleza. Además, a través del departamento surgen extensas reservas naturales con cualidades distintas, según su localización y de acuerdo con su altura sobre el nivel del mar.

Entre los 1.800 m y los 2.000 m hay conjuntos de bosque natural con predominio de plantas coníferas como el pino y el ciprés; mientras que al bosque nativo pertenecen especies de la categoría del yarumo, el roble, los helechos, la platanilla y la palma de cera. Esta última conocida como el árbol nacional que crece en el valle de Cocora.

También en inmediaciones del valle de Cocora, a 16 km de Salento, se halla la reserva natural Estrella de Agua, que nace en el cañón del río Quindío y alberga restos de bosque andino. En tanto que en la ruta al páramo de Chilí, en los límites con el Tolima, es notoria la vegetación de frailejones. Una abundante naturaleza complementada con variedad de flores y de tupidas florestas como las de las reservas El Ocaso, Barbas y Bremen.

Sitios turísticos del Quindío, Colombia



Guia Turistica de Colombia - Turismo en Colombia

tourist_guide_colombia_travel  Guía de Viaje de Filandia: Turismo en Filandia – Cómo Llegar a Filandia – Atractivos Turísticos de Filandia – Hoteles en Filandia – Vídeo Turístico de Filandia

travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia

tourist_guide_peru_travel Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de ColombiaAmazonasAntioquiaAraucaAtlánticoBolivarBoyacáCaldasCaquetáCasanareCaucaCesarChocóCórdobaCundinamarcaGuaníaGuaviareHuilaLa GuajiraMagdalenaMetaNariñoNorte de SantanderPutumayoQuindioRisaraldaSan Andrés y ProvidenciaSantanderSucreTolimaValle del CaucaVaupésVichada