Calarcá es un municipio del departamento del Quindío en Colombia
Colombia
Quindío
27 ºC / 15 ºC
219.23 km²
79.174 hab
Calarqueño, -a
+57 6
El Jardín Botánico del Quindío es una fantástica oportunidad para vivir una experiencia única: la sensación de tener 1500 mariposas de 50 especies diferentes revoloteando a tu alrededor. Además ...
Jardín Botánico y Mariposario del Quindio - Calarcá, Quindío Colombia
En las montañas que cercan el municipio y sobre los terrenos en los que se cree reposan los restos del cacique indígena Calarcá, están el cerro Peñas Blancas y el ecoparque construido ...
En Calarcá se inició un proceso de recuperación del patrimonio que busca destacar la historia de los personajes y del pueblo a través del inventario arquitectónico de más de 80 viviendas, cuyas ...
Calarcá: La Villa del Cacique - Calarcá, Quindío Colombia
Descubre los mejores hoteles en Calarcá, zonas donde alojarse, hoteles cerca con fantásticos precios que puede reservar online ...
Hoteles en Calarcá - Calarcá, Quindío Colombia
Calarcá (Quindío)
Es uno de los 12 municipios de Quindío, Colombia.
Calarcá fue fundado en 1886. El nombre del pueblo fue puesto en honor a un legendario y valiente indígena pijao que durante mucho tiempo luchó por evitar la invasión española y el desarraigo de los nativos. También conocido como la villa del cacique, Calarcá es el segundo municipio del departamento ubicado a sólo cinco minutos de Armenia. Llegando desde Ibagué, este pueblo se advierte como el primer destino quindiano una vez culmina el descenso del alto de la Línea. En el centro de Calarcá resaltan algunas coloridas y grandes casas de múltiples ventanales y amplios balcones que identifican su estilo urbanístico. Recientemente muchas de estas construcciones fueron restauradas y actualmente hacen parte del circuito arquitectónico que se promueve junto a Salento, Pijao y Filandia.
Calarcá basa su economía en la agricultura, el comercio, algunas pequeñas empresas y el turismo a través de las haciendas cafeteras y algunos parques temáticos como el Jardín Botánico del Quindío y el Recorrido de la Cultura Cafetera Recuca.
Cómo llegar a Calarca desde Bogotá o Pereira: Al llegar a Calarcá encontrará una glorieta, tome la variante hacia Cali, continúe por esta vía 2,6 km hasta encontrar otra glorieta, siga las ...
Calarca es para quienes quieren una experiencia turística de mayor contacto con la naturaleza y con motivaciones más ecológicas, y para la práctica del turismo activo y de aventura ...