Hoteles en Bogotá Cundinamarca, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Bogotá Colombia
El cerro de Monserrate es el más conocido de los cerros Orientales de Bogotá. Junto a Guadalupe es uno de los cerros tutelares de la ciudad. Monserrate tiene una altitud de 3152 m y se ubica sobre la cordillera oriental. Los cerros de Bogotá, de origen sedimentario, tienen por lo menos 16 millones de años de antigüedad, con rocas de edad cretácica pertenecientes al Grupo guadalupe, en lo que se refiere al aspecto geológico. Hasta mediados del siglo XVII fue conocido como cerro de Las Nieves. La basílica del Señor de Monserrate ha sido lugar de peregrinación religiosa desde la época colonial y se constituye en un atractivo natural, religioso, gastronómico de la ciudad. Se puede ascender al cerro por el sendero peatonal, por teleférico o por funicular.
Restaurante Casa San Isidro en el Cerro de Monserrate
En la cima del hermoso cerro de Monserrate desde hace 40 años los bogotanos disfrutan de un selecto menú francés en un ambiente romántico y acogedor. El restaurante ha sido famoso por sus temporadas gastronómicas presentes a lo largo del año. Pescados en época de cuaresma, menú francés en mayo y junio, de langosta en septiembre, vino y champaña en diciembre: generando siempre nuevas y deliciosas opciones para sus comensales.
Esta casona colonial, cuya decoración evoca la ciudad somnolienta, tranquila y amorosa de mitad del siglo XIX, es hoy recinto ideal para degustar delicadas carnes, aves, conejos y pescados, con el suave murmullo del piano, o si lo prefiere, en nuestra panorámica terraza, con la hermosa ciudad de Bogotá a sus pies.

Alumbrado en el Cerro de Monserrate
Todos los diciembres el Cerro de Monserrate se ilumina con grandes figuras inspiradas en las tradiciones navideñas colombianas. Miles de visitantes disfrutan de esta gran iluminación que siempre es inaugurada con un concierto y un gran show de juegos pirotécnicos.
Metodos de Ascenso al Cerro de Monserrate
Se encuentran habilitados tres métodos principales de ascenso:
– Sendero: Desde el pasado mes de marzo el Sendero Peatonal se encuentra abierto desde las 5:00 a.m. hasta las 10: 00 a.m. por indicaciones de la Administración Distrital.
– Funicular: Funciona de lunes a viernes entre 7:00 a.m. y 11:45 p.m., sábados de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., los domingos entre 5:30 a.m. a 5:00 p.m. y los festivos de 6:30 a.m. a 11:45 a.m.4
– Teleférico: Funciona de lunes a sábados entre 12:00 m.d. a 11:00 p.m., domingos entre 8:30 a.m. a 4:30 p.m. y los festivos de 12:00 a.m. a 5:00 p.m.4
– Sendero peatonal: Abierto al público todos los días menos el martes5 entre las 5:00 a.m y las 4:00 p.m.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Bogotá: Turismo en Bogotá – Información General acerca de Bogotá – Datos Útiles Que debe saber antes de viajar a Bogotá – Sitios Turísticos de Bogotá – Alojamientos y Hoteles en Bogotá – Que Hacer en Bogotá – Top 10 Lugares Imprescindibles para visitar – Tips, Recomendaciones y Consejos para visitar Bogotá – Los Mejores Tours de Bogotá – Video de Bogotá
Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de Cundinamarca – Como llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en Cundinamarca – Municipios de Cundinamarca – Deportes y aventuras en Cundinamarca – Naturaleza de Cundinamarca – Arte Rupestre en Cundinamarca – Aguas Termales en Cundinamarca – Parques Naturales en Cundinamarca – Historia de Cundinamarca – Gastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en Cundinamarca – Sitios Turísticos de Cundinamarca – Tours en Cundinamarca – Artesanias en Cundinamarca – Hoteles en Cundinamarca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada