Hoteles en Armenia, Quindio Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Armenia Quindio Colombia
Parte del tesoro recuperado de la otrora cultura quimbaya se custodia en este museo de invaluable significado arquitectónico, histórico y cultural puesto al servicio en 1986. El edificio responde a un diseño del arquitecto bogotano Rogelio Salmona, quien con su reconocido virtuosismo en el uso del ladrillo, creó el moderno espacio con terrazas, salas de exposición y jardines exteriores que emulan modelos prehispánicos por la colección de árboles, frutales nativos y plantas medicinales e industriales, usadas por antiguos pobladores. Los jardines están incluidos dentro del plan pedagógico que adelanta permanentemente el museo.
La colección principal del Museo del Oro Quimbaya se compone de piezas orfebres y cerámicas correspondientes a los hallazgos arqueológicos del Cauca Medio, donde los quimbayas fueron los principales artífices. De otra parte el museo provee espacios importantes de formación para niños y jóvenes, y adicionalmente para artistas reconocidos o promisorias figuras de las artes plásticas y la pintura.
El edificio del Museo del Oro Quimbaya fue declarado en el 2006 bien de interés cultural de la Nación dentro de un conjunto de nueve edificios del arquitecto Rogelio Salmona; además ha sido objeto de los siguientes reconocimientos: Premio Nacional de Arquitectura Bienal 1986-1987, Medalla al Mérito Artístico y Cultural del Departamento del Quindío 1988 y Premio a la Mejor Labor de Promoción de Lectura Fundalectura 1996.
Desde el punto de vista arquitectónico, el Museo del Oro Quimbaya es un edificio de terracota -especie de arcilla endurecida al horno- que fue construido con varias clases de tabletas y ladrillo donde, según los expertos, se aprecia una fascinante interacción entre el agua y la forma. La sapiencia del arquitecto Salmona hizo que este lugar, en vez de resguardarse del agua, se valga de la humedad para alimentar los canales que corren por la superficie y para activar la porosidad de los ladrillos y las baldosas, rememorando sitios ceremoniales precolombinos.
En el museo el agua está en las fuentes y los canales, llamados también acequias o atarjeas, según Salmona. El agua desciende vertiginosamente por los dos patios intermedios del edificio para reposar en dos estanques triangulares. El vital líquido es, entonces, un elemento único y vistoso del que se hace el máximo aprovechamiento en esta construcción localizada sobre un terreno empinado al norte de la ciudad de Armenia.
Servicios
Visitas guiadas, exhibición permanente de la colección arqueológica del Cauca Medio, biblioteca infantil, sala múltiple para exhibiciones temporales, teatro al aire libre, restaurante y parqueadero.
Qué hacer
Recorrer las salas de oro y cerámica quimbaya para conocer la historia de una valiente y avanzada cultura prehispánica. Asistir a las exposiciones de la sala múltiple. Escoger de entre más de cuatro mil títulos de magistral literatura y consultar acerca de la bibliografía regional disponible en el centro de documentación. Hacer un recorrido por los jardines exteriores y almorzar sano y delicioso en medio del grato ambiente del restaurante del museo. En síntesis, el Museo del Oro Quimbaya es un recinto de investigación y estudio que protege los tesoros de antepasados quindianos y promueve el desarrollo artístico que exploran las nuevas generaciones.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guía de Viajes de Inírida Guainía: Turismo en Puerto Inírida – Como Llegar a Puerto Inírida – Datos Útiles que debes conocer antes de llegar a Inírida Guainía – Atractivos Turísticos de Puerto Inírida – Hoteles en Puerto Inírida – Tours en Puerta Inírida – Video de Puerto Inírida
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Armenia Quindio | Sitios Turísticos en Armenia | Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiadiciembre 6, 2019
[…] Armenia Quindio | Sitios Turísticos en Armenia | Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia […]
Cultura e Historia de Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiafebrero 21, 2020
[…] Cultura e Historia de Quindío, Colombia | Sitios Turísticos de Quindío | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos del Quindío […]
Cultura y Tradiciones de Risaralda, Colombia | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiamarzo 9, 2020
[…] Cultura y Tradiciones de Risaralda, Colombia | Lugares Turísticos de Risaralda | Sitios de interés de Colombia | Atractivos Turísticos de Risaralda […]