Hoteles en Aguadas Colombia. Hoteles, alojamiento, Santuario de San Antonio de Arma, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Aguadas, Caldas Colombia
De Aguadas proviene uno de los iconos artesanales más representativos de Colombia, se trata del sombrero aguadeño hecho con la palma de Iraca. También son famosos los piononos preparados con harina, arequipe, brevas y bocadillo, el Festival Nacional del Pasillo Colombiano y la Verbena de la Iraca. El centro histórico con lindas y pintorescas construcciones fue declarado Bien de Interés Cultural el 28 de septiembre de 2011 en reconocimiento a la belleza de su arquitectura.
Aguadas es uno de los pueblos más lindos de Caldas y transitar por su pequeñas calles es conocer la cultura cafetera, la arquitectura de la colonización antioqueña y encontrarse con gente amable que conserva el tesón de los primeros habitantes. Del empuje y la tenacidad de los aguadeños nace el mito del “Putas de Aguadas”, aquel que a nada le teme y que todo lo puede hacer.
- Tejeduría en Iraca: Aguadas es famoso por el trabajo en Iraca, una planta de la que se extraen las hojas tiernas, que una vez procesadas, sirven para realizar toda clase de tejidos. Los artesanos confeccionan manillas, bolsos, correas, billeteras, individuales, flores y toda clase de objetos decorativos. Pero sin duda el trabajo tradicional más reconocido es la elaboración del sombrero aguadeño…<!–Más Información–¡>
- El famoso pionono aguadeño se elabora de forma artesanal y consiste en una masa suave de harina en cuyo interior se mezclan el arequipe, las brevas y el bocadillo. La industria del pionono ha sido desarrollada por…<!–Más Información–¡>
- En el Centro Historico de Aguadas las casas sobresalen los colores vivos en los balcones, ventanas y puertas de madera. Podemos encontrar símbolos arquitectónicos que exponen la influencia de los españoles durante la colonia, en las…<!–Más Información–¡>
- Festival de Pasillo Colombiano: Buena época para visitar Aguadas es durante el mes de agosto en el que se celebra el Festival Nacional del Pasillo Colombiano. considerada una de las manifestaciones artísticas más importantes a nivel nacional y se realiza en honor a los hermanos Hernández, primeros embajadores de la música en el exterior. El evento fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2005.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guía de Viaje de Cundinamarca: Turismo en Cundinamarca – Información General de Cundinamarca – Como llegar a Cundinamarca – Ferias y fiestas en Cundinamarca – Municipios de Cundinamarca – Deportes y aventuras en Cundinamarca – Naturaleza de Cundinamarca – Arte Rupestre en Cundinamarca – Aguas Termales en Cundinamarca – Parques Naturales en Cundinamarca – Historia de Cundinamarca – Gastronomia de Cundinamarca – Cultura y Tradiciones en Cundinamarca – Sitios Turísticos de Cundinamarca – Tours en Cundinamarca – Artesanias en Cundinamarca – Hoteles en Cundinamarca
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada